A pedido de la AFIP, designan
un interventor de Oil Combustibles
hasta la cancelación de la deuda por $
8.000 millones en concepto del impuesto
a la transferencia de combustibles.
La Justicia de Comodoro Rivadavia dio vía libre al pedido del Grupo Indalo y aceptó el concurso preventivo de la petrolera.
Con el impulso de la nueva legislación que obliga a los grandes usuarios a cubrir parte de la demanda con fuentes alternativas, se espera que lleguen a la Argentina proyectos por más de u$s 5.000 millones.
El Grupo Eurnekian firmará a mediados de junio el arranque del convenio para la puesta en marcha de la central hidroeléctrica Chihuido, en Neuquén, que será financiado en un 90% por un banco ruso. Son u$s 2.600 millones a 20 años de plazo, con 66 meses de gracia y una devolución de pagos semestrales que comenzará a correr después de terminada la obra: tendrá una potencia instalada de 637 Mw, equivalente a la mitad de El Chocón.
Pampa Energía compró el 67,2% de Petrobras que no cotiza en la Bolsa de Comercio, pagando u$s 892 millones. La venta comprende una refinería en Bahía Blanca, más de 100 estaciones de servicio, acciones en Transportadora de Gas del Sur (TGS), la central térmica Genelba y la central hidroeléctrica Pichi Picún Leufú y7 varias plantas petroquímicas en Bahía Blanca (Bs. As.) y en San Lorenzo (Santa Fe).
Pampa Energía vendió su participación en TGS en u$s 250 millones. Pampa Energía produce el 8% de la energía, controla Transener, que opera la mayor línea de transmisión de energía del país y produce casi 2,5 millones de m3 de gas de arenas compactas en el bloque Rincón del Mangrullo.
Por su parte, Petrobras sólo retendrá algunos de sus activos: una participación del 33,6% de la concesión otorgada en el Área Río Neuquén y el 100% de los activos de Colpa Caranda, en Bolivia.
Un fallo internacional obliga a 2 compañías, por la cancelación anticipada de 2 contratos de exportación y transporte de gas.
Los senadores peronistas presentaron un proyecto para crear una tarifa diferencial para los usuarios sin gas natural. La iniciativa es similar a la tarifa social, pero extendida a un consumo mensual de 500 m3.
Fuertes acusaciones entre el gobierno de Córdoba y Techint por una red de gasoductos por los caños provenientes de China. Una de las empresas contratistas del gasoducto le compraría los caños a Tenaris, a un precio 40% inferior al cotizado inicial mente, gracias a la intervención del gobierno.
El grupo Techint pide defender el trabajo argentino, reclamando que la mitad de los insumos sean nacionales.
consejo tecnico de inversiones
La Justicia de Comodoro Rivadavia dio vía libre al pedido del Grupo Indalo y aceptó el concurso preventivo de la petrolera.
Con el impulso de la nueva legislación que obliga a los grandes usuarios a cubrir parte de la demanda con fuentes alternativas, se espera que lleguen a la Argentina proyectos por más de u$s 5.000 millones.
El Grupo Eurnekian firmará a mediados de junio el arranque del convenio para la puesta en marcha de la central hidroeléctrica Chihuido, en Neuquén, que será financiado en un 90% por un banco ruso. Son u$s 2.600 millones a 20 años de plazo, con 66 meses de gracia y una devolución de pagos semestrales que comenzará a correr después de terminada la obra: tendrá una potencia instalada de 637 Mw, equivalente a la mitad de El Chocón.
Pampa Energía compró el 67,2% de Petrobras que no cotiza en la Bolsa de Comercio, pagando u$s 892 millones. La venta comprende una refinería en Bahía Blanca, más de 100 estaciones de servicio, acciones en Transportadora de Gas del Sur (TGS), la central térmica Genelba y la central hidroeléctrica Pichi Picún Leufú y7 varias plantas petroquímicas en Bahía Blanca (Bs. As.) y en San Lorenzo (Santa Fe).
Pampa Energía vendió su participación en TGS en u$s 250 millones. Pampa Energía produce el 8% de la energía, controla Transener, que opera la mayor línea de transmisión de energía del país y produce casi 2,5 millones de m3 de gas de arenas compactas en el bloque Rincón del Mangrullo.
Por su parte, Petrobras sólo retendrá algunos de sus activos: una participación del 33,6% de la concesión otorgada en el Área Río Neuquén y el 100% de los activos de Colpa Caranda, en Bolivia.
Un fallo internacional obliga a 2 compañías, por la cancelación anticipada de 2 contratos de exportación y transporte de gas.
Los senadores peronistas presentaron un proyecto para crear una tarifa diferencial para los usuarios sin gas natural. La iniciativa es similar a la tarifa social, pero extendida a un consumo mensual de 500 m3.
Fuertes acusaciones entre el gobierno de Córdoba y Techint por una red de gasoductos por los caños provenientes de China. Una de las empresas contratistas del gasoducto le compraría los caños a Tenaris, a un precio 40% inferior al cotizado inicial mente, gracias a la intervención del gobierno.
El grupo Techint pide defender el trabajo argentino, reclamando que la mitad de los insumos sean nacionales.
consejo tecnico de inversiones