https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LLEGA EL FESTIVAL DE DISEÑO Y MADERA A LA CIUDAD


Junto a DARA y CADAMDA, el Distrito de Diseño, organiza el Festival de Diseño y Madera. Un evento de asistencia libre y gratuita para toda la familia donde se podrán apreciar más de 20 obras de madera alrededor de la Plaza de las Naciones Unidas.
 El fin de semana del 21 y 22 de mayo se llevará a cabo el Festival de Diseño y Madera, organizado por DArA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados) y el Distrito de Diseño del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con la Cámara Argentina de la Madera(CADAMDA), institución con más de 112 años en el país.
Alrededor de la Florális Genérica, protagonista de la Plaza de las Naciones Unidas, se expondrán 21 obras realizadas por equipos multidisciplinarios, compuestos por diseñadores industriales, de interiores y de indumentaria, arquitectos, artistas plásticos y escultores, carpinteros y más. Las obras están hechas íntegramente de madera certificada de bosques implantados “no nativos”.
Esta fiesta celebra la presencia del diseño en las calles y en definitiva, es una muestra de lo que estamos construyendo desde el Distrito de Diseño, en Barracas. Queremos que todos interactúen con el diseño y que sean testigos del impacto positivo que tiene en la comunidad”, aseguró Diego Radivoy, Director General de Industrias Creativas, perteneciente a la Subsecretaría de Economía Creativa y Comercio Exterior del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología.  
Esta propuesta buscó incentivar a los equipos para que experimenten con la madera como material único, creando obras que son una síntesis de lo que ocurre cuando se entrelaza al diseño con el arte.
“Esta idea generada por DArA, en su 30° aniversario, une a la industria con el diseño, como parte de una serie de acciones tendientes a posicionar y difundir el trabajo  de los diseñadores y creativos argentinos”, concluyó Julio Oropel, Presidente de DArA.
Completando la oferta artística, se realizará también un desfile a las 16.30 horas del día sábado 21, en el que se presentarán las propuestas de algunos de los integrantes de los equipos, ya que la gran mayoría cuenta con un diseñador de indumentaria en sus grupos de trabajo. Asimismo, reconocidos DJs musicalizarán la jornada y para disfrutar de la mejor gastronomía, se podrá elegir entre varios foodtrucks, haciendo este día ideal para festejar en familia y con amigos. El diseño estará presente más allá de ese fin de semana y será itinerante, ya que estas obras estarán dispuestas alrededor de distintos espacios de la Ciudad.  
“Desde el sector, debemos acompañar a otras instituciones en actividades multidisciplinarias como la aplicación del diseño a un material tan dúctil, noble y renovable como es la madera. Este evento le da un valor incalculable a todo el sector”, afirma Daniel Lassalle, Gerente Comercial de CADAMDA.



La Cámara de la Madera – CADAMDA - fue creada el 2 de julio de 1903 cuando un núcleo reducido de propietarios de aserraderos y corralones de madera realizó por primera vez una reunión con el objeto de cambiar ideas acerca de la fundación de una sociedad con el propósito de defender y mejorar los intereses del gremio. De allí surgió la Sociedad de Aserraderos y Corralones de Madera. En aquel entonces y hace ya más de 100 años, fue cuna de la mayoría de las empresas del ramo y reunió a la casi totalidad de ellas. Es así que la Institución ha podido mantenerse inalterable en el tiempo, gracias a que cumplió y cumple con los objetivos para los cuales fue creada.
Actualmente, CADAMDA agrupa a productores forestales; tanto de madera de bosque nativo como de cultivo; aserraderos, industrias, importadores-exportadores y comercializadores de maderas y sus derivados. Como así también a fabricantes de productos para la preservación y el embellecimiento de la madera. El objetivo fundamental de la Cámara es difundir el uso de la madera y sus derivados y reposicionar a la misma como un material noble, rentable y confiable. La entidad cuenta con los siguientes departamentos: Departamento de Arquitectura en Madera, Departamento de Comercio Exterior, Departamento PREMA (Preservación y Embellecimiento de la Madera), Departamento de Compensados y un Departamento Legal para asesoramiento de los asociados.