https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EDUARDO MURUA SOBRE LA SITUACION DE LAS FABRICAS RECUPERADAS

El presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas e integrante de la CTEP Eduardo Murúa, dialogó por FM La Tecno acerca de la situación de las cooperativas ante los tarifazos en los servicios y la recesión que hay a partir de las medidas tomadas por el nuevo gobierno.

Murúa se refiere a lo difícil que es hacerse cargo de las nuevas tarifas de servicios en las fábricas recuperadas; que son costos muy difíciles de absorver y que no se pueden trasladar a precios como sí lo hacen las grandes empresas formadoras de precios. Y agrega que a ese problema se agrega toda la situación de inflación y recesión que se vive desde el 10 de diciembre; lo que genera un "cóctel explosivo".
Luego comenta que gracias a la lucha lograron que se reduzca la tarifa de luz en un 50% que no da solución, pero es un alivio para las empresas; y da ejemplos de facturas que pasaron de 130 mil a 840 mil y de 40 mil a 250 mil. Y ese incremento, como no puede trasladarse a precios, se traslada a la quita en los salarios de los socios de las cooperativas.
Y agrega que esta situación generó una desazón en los trabajadores de estas empresas lo mismo que en clubes de barrio, pequeños teatros, organizaciones populares que tenían comedores y espacios educativos.
Murúa afirma luego, que este gobierno no tiene ninguna salida para el pueblo, que está demostrado que va a gobernar para los grandes fugadores, pero que tampoco los dirigentes están a la altura de las circunstancias. Que el poder internacional ha lanzado hace dos o tres años una ofensiva contra toda la región, incluso contra la institucionalidad como lo hicieron en Brasil.