Se
trata de una materia obligatoria dentro de las carreras de grado que,
durante 2015, fue cursada por más de 7600 alumnos que colaboraron
con 2115 ONGs distribuidas en todo el país.
La Universidad Siglo 21, la
universidad privada más elegida por los argentinos,
tiene en los programas de todas sus carreras de grado la materia
Práctica Solidaria.
La misma busca complementar la formación humana y profesional del
estudiante, abordando cuestiones de responsabilidad social que los
incluyen como profesionales y ciudadanos con conciencia ética
y compromiso, tendiente a la mejora de la sociedad.
Durante 2015, cursaron la materia
7664 alumnos que brindaron
aproximadamente 459.840 horas
de servicio a la comunidad en
más de 2115 organizaciones
sociales de todo el país. A
través del cursado de la materia, los alumnos acceden a la
experiencia de ser parte de una Organización de la Sociedad Civil
(OSC), abordando temáticas como la dignidad de las personas, medio
ambiente, convivencia social y sistema democrático, entre otras.
En todas las ONGs con las que se trabaja,
la Universidad ha firmado acuerdos de colaboración para que los
alumnos de todos los Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs) del
país puedan ejercer la labor que implica la materia. Para analizar
su repercusión entre los estudiantes, se realizó un relevamiento
interno del cual se desprende que para el
65% de
los alumnos había sido su primera experiencia de voluntariado o
colaboración con una organización de la sociedad civil.
Por su parte, el 87%
afirmó que la Práctica Solidaria les ha permitido asumir su
responsabilidad en la mejora de la realidad social y una proporción
similar, el 89%,
reconoce que colaboró en su
formación integral. Por último, el
69% manifestó que le gustaría
que su carrera logre articular aún más sus materias y proyectos
académicos con acciones de impacto social.
Además de la Práctica Solidaria,
en los PAT
(Proyectos Académicos Transversales),
que se desarrollan en el marco de las materias curriculares, se
registraron 601 alumnos, 32
docentes, que dedicaron 816
horas de aprendizaje en servicio.
Acerca de Universidad Siglo
21. Es la
institución educativa de nivel superior privada más elegida por los
argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas
Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada
en 1995 por Juan Carlos Rabbat y Cristina Schwander. Tiene sede en la
ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas y en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de más de 300 Centros
de Aprendizaje Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian
más de 52.000 alumnos y cuenta con más de 11.000 egresados. Dicta
24 carreras de grado, 12 de pregrado y carreras de posgrado y
formación continua a través de las modalidades Presencial, Senior,
Distribuida y Distribuida Home, lo que la convierte en la universidad
líder en Argentina en el desarrollo y dictado de programas de
educación online y de diplomaturas que incentivan la formación
personal de las personas.