"En el mercado de cambios el dólar mayorista fue operado contra el peso argentino por debajo de 14,0 pesos, figura registrada a fin de enero pasado, ya que los bancos oficiales -Ciudad, Provincia y Nación- debieron comprar desde el principio el excedente entre oferta de exportadores y demanda de bancos para pago de importaciones", resumió ABC Mercado de Cambios.
"Al final de la jornada, el Banco Nación fijó el tipo de cambio del dólar en 13,990 pesos vendedor para la transferencia. Las compras de los bancos oficiales se calculan en unos 200 millones de dólares.
"Mientras la semana que pasó los exportadores cerealeros liquidaron a un promedio diario de 165 millones de dólares, la demanda de bancos y empresas para sus pagos al exterior se encuentran retraídas por motivos de pocas operaciones realizadas, por lo que sigue la tentación de vender posiciones propias para colocar pesos en las licitaciones de Lebacs del BCRA por la alta tasa de interés (36,75 por ciento anual para el plazo de 35 días)".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron solo 26 millones de dólares, casi todo en 'roll-over' de mayo a 14,055 pesos para junio a 14,390 pesos, con una tasa implícita de 28,95 por ciento nominal anual".
"Y en el segmento del Rofex solo se operaron 150 millones, 66 por ciento para mayo en 14,040 pesos y junio, en 13,354 pesos, con una tasa implícita de 27,2 por ciento. El plazo más largo operado en este mercado de futuro fue septiembre a 15,320 pesos (26,7 por ciento).
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 418 millones de dólares, 130 millones más que el viernes, con 307 millones cursados por el Siopel y los restantes 111 millones por el MEC.
"Mientras la semana que pasó los exportadores cerealeros liquidaron a un promedio diario de 165 millones de dólares, la demanda de bancos y empresas para sus pagos al exterior se encuentran retraídas por motivos de pocas operaciones realizadas, por lo que sigue la tentación de vender posiciones propias para colocar pesos en las licitaciones de Lebacs del BCRA por la alta tasa de interés (36,75 por ciento anual para el plazo de 35 días)".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron solo 26 millones de dólares, casi todo en 'roll-over' de mayo a 14,055 pesos para junio a 14,390 pesos, con una tasa implícita de 28,95 por ciento nominal anual".
"Y en el segmento del Rofex solo se operaron 150 millones, 66 por ciento para mayo en 14,040 pesos y junio, en 13,354 pesos, con una tasa implícita de 27,2 por ciento. El plazo más largo operado en este mercado de futuro fue septiembre a 15,320 pesos (26,7 por ciento).
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 418 millones de dólares, 130 millones más que el viernes, con 307 millones cursados por el Siopel y los restantes 111 millones por el MEC.