La
marca japonesa invitará a un canadiense a recorrer las grandes,
caóticas y emocionantes ciudades latinas a bordo de un Nissan
March, para
descubrir el atractivo que existe, detrás del caos que se percibe.
Nissan
lanzó una acción digital que busca demostrar la emoción como
característica diferencial de las metrópolis en América Latina. La
marca japonesa y su ágil compacto, Nissan March, pondrán en
evidencia la emoción única que se vive a diario en la región.
Como
parte de esta acción, la marca japonesa invitará a un ciudadano
canadiense a realizar un recorrido por las principales ciudades
latinas a bordo de un Nissan March. Por sus cualidades compactas, así
como la tecnología a bordo y su desempeño en la ciudad, el Nissan
March es ideal para atravesar las coloridas y caóticas calles de
América Latina.
El
invitado canadiense será un urbanista que vive y trabaja en
Vancouver, ciudad que año tras año se encuentra entre las mejores
para vivir -según renombrados estudios de escala mundial. El
objetivo detrás de su participación, es colocarlo en un lugar de
testigo y árbitro: hará pensar si, además de criterios como
limpieza y orden, también debe considerarse la emoción como factor
influyente en la categorización de una ciudad.
¿Será
que la emoción debería formar parte fundamental de la vida de una
ciudad? Nissan está dispuesto a demostrarlo.
Quienes
deseen seguir la historia lo pueden hacer a través de
https://twitter.com/NissanLATAM
y
https://www.facebook.com/NissanLATAM
Acerca
de Nissan Latinoamérica y el Caribe
Nissan
Latinoamérica y el Caribe (NLAC) abarca 37 países y durante el año
fiscal 2014 alcanzó ventas de 108,164 unidades. Las operaciones de
NLAC representan los siguientes mercados: Antigua, Argentina, Aruba,
Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Chile, Costa Rica,
Colombia, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El
Salvador, Gran Caimán, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras,
Jamaica, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto
Rico, St. Kitts, Santa Lucía, San Martín, San Vicente, Surinam,
Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Para mayor información sobre
Nissan en Latinoamérica y el Caribe y la gama completa de vehículos
Nissan, visite nuestro sitio web en www.nissanlac.com.
Acerca
de Nissan Argentina S. A.
Nissan
Argentina S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation desde
septiembre 2015, es el representante exclusivo de Nissan en la
Argentina. Nissan Argentina está enfocado en el desarrollo de la
marca en el país así como en asegurar la satisfacción de los
clientes ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad.
Todos los productos de la gama Nissan Argentina se encuentran bajo
el programa denominado NISSAN SERVICE WAY, cuentan con la Garantía
Nissan de 3 años o 100.000 kms y el apoyo de una Red Oficial de
35 centros de Servicio Nissan de alcance nacional.
Nissan
Argentina se prepara para convertirse en terminal automotriz
mediante el proyecto industrial para la fabricación de su pick up
NP300 Frontier a partir del 2018. La misma se llevará a cabo en
Santa Isabel, provincia de Córdoba, producto de una inversión de
US$600 millones que generará 1.000 nuevos puestos de trabajo. De
esta manera, Argentina se unirá a una red global de centros de
producción para la NP300 Frontier que posee plantas en Tailandia,
México y España. Para más información visite www.nissan.com.ar
|