https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lousteau considera "inminente" retorno de limones argentinos a EE.UU.


El embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, afirmó hoy que resulta "inminente" que la administración encabezada por el presidente estadounidense Barack Obama disponga la reapertura del mercado de su país para los limones argentinos.
"Ahora, luego de 15 años sin poder exportar este producto a los Estados Unidos, es inminente el levantamiento de la suspensión que trababa el ingreso de nuestros cítricos a uno de los principales mercados del planeta", señaló el jefe de la representación argentina en Washington en su cuenta de la red social Facebook.
También recordó que Argentina "es el primer país productor de limones del mundo" y expresó que "Tucumán es la provincia cabecera y sus ventas representan ingresos por U$S 600 millones anuales".
Las trabas para acceder al mercado estadounidense comenzaron en 2000 a partir de la sospecha de que el producto podría transmitir una bacteria. Luego de plantear quejas en foros internacionales, a fines de 2012 la administración que encabezaba la presidenta Cristina Fernández presentó una denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Dos años más tarde, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) daba por probado que el limón argentino no era responsable de transmitir una bacteria, tal como habían denunciado productores de California.
Durante la reciente visita del presidente Obama, al país, ambos gobiernos pusieron en marcha un equipo de trabajo para motorizar las inversiones y el comercio bilateral, entre ellos las exportaciones argentinas de carnes y limones, otros productos.
A mediados del año pasado y tras un fallo de la OMC, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, sus siglas en inglés) anunció el levantamiento de las barreras sanitarias que durante poco más de una década frenaron los envíos de carne bovina fresca argentina a ese mercado.