El Ministerio está trabajando en múltiples temas, cada área junto a los eslabones de la cadena correspondiente, para potenciar los objetivos trazados por la cartera agroindustrial. Este jueves, las actividades fueron las siguientes:
Agricultura Familiar: Diálogo y Reflexión en Uruguay
Finalizó el taller "Repensando la REAF", jornada de preparación para la XXV Reunión Especializada de la Agricultura Familiar-Mercosur, que se realizará en junio en la ciudad capitalina de Montevideo.
Por nuestro país participaron: Patricio Quinos, subsecretario de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar; Fabián Sislian, técnico especializado de REAF, y Eduardo Polcan, director de Negociaciones Regionales y Controversias de la Secretaría de Mercados Agroindustriales.
Durante los dos días que duró el taller, representantes Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Chile y Uruguay, intercambiaron opiniones y reflexionaron sobre las orientaciones políticas de la REAF, los temas prioritarios que deberían estar en agenda y la adecuación de su funcionamiento.
Clúster quesero de Villa María
El subsecretario de lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, junto a su equipo de trabajo se reunió hoy con representantes del grupo cordobés para avanzar sobre la posibilidad de mejorar la cámara de maduración de quesos que, si bien ya está en marcha, no cuenta con la totalidad de los equipamientos necesarios.
"Desde el Ministerio de Agroindustria tenemos claro que tenemos que acompañar este tipo de iniciativas sobre todo las que son de desarrollo territorial e involucran a pequeños productores y a cooperativas", destacó Sammartino.
Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional Algodonera
El secretario de Agricultura del Ministerio de Agroindustria de La Nación, Luis Urriza, encabezó hoy el primer encuentro anual del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional Algodonera, donde se analizaron los criterios para la distribución del Fondo Nacional Algodonero (FNA) que reciben las provincias para el fomento de sus producciones.
Durante el encuentro se analizaron los porcentajes del Fondo que se destinarán al combate del picudo algodonero, se pautaron las futuras fechas en las que se reunirá la Mesa Nacional y se conformarán las comisiones técnicas.
Por el Ministerio de Agroindustria de la Nación participaron: los directores de Agricultura, Ignacio Garciarena, y de Estimaciones Agropecuarias, Martín Moreno, y la coordinadora de Algodón, Silvia Córdoba. Representando a los provincias, estuvieron los ministros de Producción de Chaco, Gabriel Tartarolo; de Santa Fe, Luis Contigiani, y representantes de las provincias de Santiago del Estero y Corrientes.
Roulet junto a intendentes cordobeses
El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, se reunió con intendentes de la provincia de Córdoba para hablar sobre las potencialidades productivas de la región e incrementar la capacidad de las distintas actividades.
"Estuvimos analizando de qué manera se podría trabajar en conjunto para guiar a los productores y ciudadanos de la zona en esta nueva posibilidad para la Argentina de poder transformar la materia prima en productos de góndola".
El encuentro contó con la presencia del Diputado Nacional, Héctor Baldassi, y los intendentes de Dean Funes, El Brete, Juárez Celman del Gran Córdoba, Malvinas Argentinas, Quilino, Serruezuela, Villa de Soto y Villa del Rosario.
Situación del sector lechero
El subsecretario de Lechería Alejandro Sammartino, se reunió hoy con representantes de productores para analizar los alcances de las últimas medidas impulsadas desde el Ministerio. "Queremos dar respuestas en un contexto tan complejo como el que estamos viviendo hoy", sostuvo Sammartino y agregó: "Brindaremos las herramientas necesarias para revertir la situación y salir de la crisis por la que atraviesan".