Si bien el dólar mayorista comenzó subiendo hasta llegar casi a 10 centavos en alza respecto de ayer, en las cuatro horas y media que operó el mercado de cambios -MULC- faltando media hora para el cierre, una orden de compra importante de un banco hizo que trepara casi otros 10 centavos con muy poco volumen operado en ese lapso.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, sostuvo en diálogo con Nosis que por ello que el precio de referencia del BCRA de terminada la ronda de cotizaciones a las 14,30 hs. (C.3500) cerró en $ 14,2425.
Los participantes del mercado de cambios se están acostumbrando a estos movimientos súbitos e inesperados, con poco volumen y en los últimos tramos de la jornada, tanto cuando sube o baja el valor de la divisa, contra el peso argentino.
El Banco Nación cerró el tipo de cambio a $ 14,3400 (más 15 ctvs.) vendedor para la transferencia y el billete a $ 14,5000 vendedor (más 10 ctvs.)
La exportación cerealera sigue con bajo nivel de liquidaciones -ayer llegaron solo a 60 millones- y los bancos siguen proveyendo la divisa al mercado, en sus negocios contra el peso, por las altas tasas que paga el BCRA en Lebacs (38%TNA) y en el segmento del “call-money” que también está en la misma tasa.
En el mercado de futuros entre bancos se operaron 37 millones en “roll-over” de abril a $ 14,4000 hasta mayo a $ 14,8000 con una tasa implícita de 32,70%TNA.
En el segmento ROFEX se operaron 215 millones, se pactó el 60% al mes de Abril a $ 14,4090 (17,56%TNA) El plazo más largo operado fue Diciembre a $ 16,9500 con una tasa implícita de 26,05%TNA.
El volumen total operado en cambios fue de 373 millones de dólares. (Siopel 235 millones y MEC 138 millones.
Los participantes del mercado de cambios se están acostumbrando a estos movimientos súbitos e inesperados, con poco volumen y en los últimos tramos de la jornada, tanto cuando sube o baja el valor de la divisa, contra el peso argentino.
El Banco Nación cerró el tipo de cambio a $ 14,3400 (más 15 ctvs.) vendedor para la transferencia y el billete a $ 14,5000 vendedor (más 10 ctvs.)
La exportación cerealera sigue con bajo nivel de liquidaciones -ayer llegaron solo a 60 millones- y los bancos siguen proveyendo la divisa al mercado, en sus negocios contra el peso, por las altas tasas que paga el BCRA en Lebacs (38%TNA) y en el segmento del “call-money” que también está en la misma tasa.
En el mercado de futuros entre bancos se operaron 37 millones en “roll-over” de abril a $ 14,4000 hasta mayo a $ 14,8000 con una tasa implícita de 32,70%TNA.
En el segmento ROFEX se operaron 215 millones, se pactó el 60% al mes de Abril a $ 14,4090 (17,56%TNA) El plazo más largo operado fue Diciembre a $ 16,9500 con una tasa implícita de 26,05%TNA.
El volumen total operado en cambios fue de 373 millones de dólares. (Siopel 235 millones y MEC 138 millones.