Según dijo Alexandr Novak, ministro de Energía de Rusia, los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros exportadores se reunirán entre el 20 de marzo y el 1 de abril para abordar la congelación de la producción de crudo.
En este sentido, Novak subrayó que Rusia está dispuesta a acoger esa reunión, a la que acudirán tanto miembros de la OPEP como países al margen del cártel, como es el caso de Kazajistán o Azerbaiyán, que acogen grandes reservas de petróleo y gas en el mar Caspio. Además, destacó que por el momento los esfuerzos conjuntos de los países exportadores para estabilizar el mercado y reducir su volatilidad "está dando auténticos resultados". Novak adelantó igualmente que tiene previsto viajar a Irán en breve, país con el que dijo recientemente que se podría hacer una excepción, ya que acaba de reanudar las exportaciones de crudo tras varios años de sanciones.
Novak, quien siempre ha negado una posible reducción de la extracción, como exigía Venezuela, señaló que $ 50 por barril sería un precio asumible para exportadores y consumidores, pero descartó un posible retorno a los $100.
Novak, quien siempre ha negado una posible reducción de la extracción, como exigía Venezuela, señaló que $ 50 por barril sería un precio asumible para exportadores y consumidores, pero descartó un posible retorno a los $100.
Link Análisis