El periodista de Página 12 y miembro del CELS, Horacio Verbitsky, comenta en Radio del Plata, su visita a Milagro Sala en Jujuy y su breve charla con Gerardo Morales. También hace un detalle de la situación política en Jujuy, la crisis del Radicalismo y la grave situación de violencia institucional a que está sometida la referente de la agrupación Tupac Amaru.
Horacio Verbitsky estuvo en Jujuy visitando a Milagro Sala, detenida desde el 16 de enero. También logró una breve nota con el gobernador Morales que respondió con un monólogo que repetía como única respuesta "se robaron todo".
Pero plantea que eso abre una crisis en el radicalismo de Jujuy, porque los pagos hechos a la Tupac, están firmados por el intendente de la capital jujeña que es el radical aliado a Morales, Raúl "Chuli" Jorge.
También comenta que el viernes se inauguró el año judicial, y el principal orador fue Morales hablando de independencia de la justicia, lo que es una contradicción increíble.
Verbitsky señala que la organización de Milagro Sala es sentida como un desafío para el bipartidismo peronista-radical y hasta Morales reconoció en 2009 que se habían convertido en un poder que contrapesaba el poder económico; lo que significa que ellos están más tranquilos con el poder del Ingenio Ledesma (verdadero poder de la provincia) que con la Tupac porque a la organización no la pueden controlar.
Y respecto a la detención, Verbitsky señala que hay 60 causas contra Milagro Sala y que el modus operandi es ir presentando de a una, lograr que la justicia la ponga presa y cuando una causa cae le dan la libertad pero la encarcelan por la siguiente.
Esto significa que Milagro es víctima de una privación ilegítima de la libertad y una presa a disposición del Poder Ejecutivo.
Horacio Verbitsky estuvo en Jujuy visitando a Milagro Sala, detenida desde el 16 de enero. También logró una breve nota con el gobernador Morales que respondió con un monólogo que repetía como única respuesta "se robaron todo".
Pero plantea que eso abre una crisis en el radicalismo de Jujuy, porque los pagos hechos a la Tupac, están firmados por el intendente de la capital jujeña que es el radical aliado a Morales, Raúl "Chuli" Jorge.
También comenta que el viernes se inauguró el año judicial, y el principal orador fue Morales hablando de independencia de la justicia, lo que es una contradicción increíble.
Verbitsky señala que la organización de Milagro Sala es sentida como un desafío para el bipartidismo peronista-radical y hasta Morales reconoció en 2009 que se habían convertido en un poder que contrapesaba el poder económico; lo que significa que ellos están más tranquilos con el poder del Ingenio Ledesma (verdadero poder de la provincia) que con la Tupac porque a la organización no la pueden controlar.
Y respecto a la detención, Verbitsky señala que hay 60 causas contra Milagro Sala y que el modus operandi es ir presentando de a una, lograr que la justicia la ponga presa y cuando una causa cae le dan la libertad pero la encarcelan por la siguiente.
Esto significa que Milagro es víctima de una privación ilegítima de la libertad y una presa a disposición del Poder Ejecutivo.