https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Brasil: los mercados se dispararon tras versión que implica a Dilma y Lula en caso Petrobras

Los mercados en Brasil fueron impulsados este jueves por la presunta implicación que el senador del oficialismo Delcidio do Amaral, hizo ante fiscales sobre la presidente Dilma Rousseff y el exmandatario Lula da Silva con el caso Petrobras. Esa versión provocó que el Bovespa subiera 5,1% y en el mercado de divisas, y el real se apreciara un 2% frente al dólar, moneda que era negociada a 3,811 reales para la venta en el tipo de cambio comercial. 

La información surge de una nota publicada en la revista IstoE en donde se asegura que el senador en una declaración a la justicia había vinculado a la presidente empleó su influencia para mantener en sus cargos a gerentes de Petrobras acusados de corrupción y que Lula intentó sobornar al exdirector de Petrobras Nestor Cerveró, también implicado, a cambio de que no colaborara con la justicia. 

Sin embargo, posteriormente, el propio senador negó haber realizado la declaración a la revista Istoé. "En principio, ni el senador Delcidio ni su defensa confirman el contenido del reportaje", puede leerse en la prensa brasileña.

"Desconocemos el origen y tampoco reconocemos la autenticidad de los documentos anexados al texto" publicado por Istóe, indica la nota, firmada por Amaral, quien se encuentra en régimen de prisión domiciliaria, y por su abogado, Antonio Augusto Figueiredo. 

La revista Istoé dijo haber tenido acceso a una supuesta declaración que Amaral hizo a la Justicia después de que fue detenido, en noviembre pasado, por haber intentado sobornar a un implicado en la corrupción petrolera a cambio de que se negara a colaborar con la Justicia. 

En esa nota se publican copias de algunos de esos documentos, indica que Amaral reveló que Rousseff intervino directamente en el nombramiento de miembros del Supremo Tribunal de Justicia a fin de favorecer "la liberación" de algunos empresarios detenidos por el caso. 

Amaral, según Istoé, confesó que trató ese asunto "personalmente" con Rousseff en la residencia oficial de la mandataria y también con uno de los jueces que se habría "comprometido" a colaborar con la liberación de los presos. 

Sobre Lula, Istoé afirma que Amaral declaró a las autoridades judiciales que fue quien le "pidió expresamente" que intentara sobornar al exdirector de Petrobras Nestor Cerveró, implicado en el asunto, a cambio de que no colaborara con la justicia. 

La supuesta declaración del senador Amaral causó indignación en el Gobierno, que se manifestó a través del abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo, quien asumió hoy mismo ese cargo tras renunciar al puesto de ministro de Justicia. 

"Es una historia inverosímil", afirmó Cardozo en una rueda de prensa en la que negó en forma categórica que el Gobierno haya influido en las investigaciones sobre la corrupción en Petrobras o que haya intentado alterar "el rumbo" de las averiguaciones. 

El Instituto Lula también se manifestó sobre el asunto y negó que el expresidente, fundador de esa institución, haya participado en algún tipo de maniobra ilegal. 

Según un breve comunicado difundido por el instituto, Lula "jamás participó, directa o indirectamente, de cualquier ilegalidad, bien sea en los hechos investigados por la Operación 'Lava Jato' (como se conoce a la investigación en Petrobras) o en cualquier otro, antes, durante o después de su gobierno". 

La oposición, por su parte, anunció que se propone anexar las supuestas denuncias de Amaral a la solicitud para un juicio político contra Rousseff que presentó el año pasado, por maniobras contables que el Gobierno supuestamente hizo en 2014 y 2015 para maquillar sus resultados. 

"Sería una omisión imperdonable no permitir que el proceso de 'impeachment' no contemple esas informaciones", declaró el senador y excandidato presidencial Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), sobre las denuncias que habría hecho el senador Amaral.

ambito