Alfonso Prat Gay, ministro de Hacienda y Finanzas, se reunirá hoy y mañana en Brasilia con su par Nelson Barbosa y con el canciller Mauro Vieira, con el objetivo de fijar una agenda común de temas para llevar a la próxima reunión del G-20, que se realizará en China la semana que viene.
Prat Gay se reunirá además, con Luciano Coutinho, titular del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil para analizar proyectos de inversión para Argentina.
Durante las reuniones con funcionarios brasileños se analizaría además, el comercio bilateral y acuerdos específicos como el del sector automotriz, a pesar de que eso es competencia de Francisco Cabrera, ministro de Producción.
El acuerdo bilateral del sector automotriz fue prorrogado a fines del año pasado y Armando Monteiro, ministro de Industria y Comercio de Brasil, propondrá al Gobierno "liberar el comercio bilateral en la industria automotriz", buscando ampliar a todo el bloque el modelo ya vigente con Uruguay.
En un reportaje publicado hoy por el diario Clarín, el ministro brasileño afirmó que "sería una gran decepción si finalmente no se logra alcanzar el libre comercio de autos".
Monteiro explicó que si bien Argentina exporta menos volumen de autos, "sus ingresos son superiores porque las unidades son de alta gama" y si bien admitió que en el sector de autopartes Brasil tiene un superávit que "el año pasado sobrepasó los de períodos anteriores", sostuvo que "sueño con un proceso de gran integración de las cadenas productivas" para constituir al Mercosur como una "gran plataforma de exportaciones para terceros mercados".
Por su viaje a Brasil, Prat Gay no podrá participar hoy de la reunión con los ministros de Economía de las 24 provincias a la que estaba convocado, por lo que en su lugar asistirán el viceministro Pedro Lacoste y el secretario de Hacienda, Gustavo Marconato. Ese encuentro será encabezado por Rogelio Frigerio, ministro del Interior.
Durante las reuniones con funcionarios brasileños se analizaría además, el comercio bilateral y acuerdos específicos como el del sector automotriz, a pesar de que eso es competencia de Francisco Cabrera, ministro de Producción.
El acuerdo bilateral del sector automotriz fue prorrogado a fines del año pasado y Armando Monteiro, ministro de Industria y Comercio de Brasil, propondrá al Gobierno "liberar el comercio bilateral en la industria automotriz", buscando ampliar a todo el bloque el modelo ya vigente con Uruguay.
En un reportaje publicado hoy por el diario Clarín, el ministro brasileño afirmó que "sería una gran decepción si finalmente no se logra alcanzar el libre comercio de autos".
Monteiro explicó que si bien Argentina exporta menos volumen de autos, "sus ingresos son superiores porque las unidades son de alta gama" y si bien admitió que en el sector de autopartes Brasil tiene un superávit que "el año pasado sobrepasó los de períodos anteriores", sostuvo que "sueño con un proceso de gran integración de las cadenas productivas" para constituir al Mercosur como una "gran plataforma de exportaciones para terceros mercados".
Por su viaje a Brasil, Prat Gay no podrá participar hoy de la reunión con los ministros de Economía de las 24 provincias a la que estaba convocado, por lo que en su lugar asistirán el viceministro Pedro Lacoste y el secretario de Hacienda, Gustavo Marconato. Ese encuentro será encabezado por Rogelio Frigerio, ministro del Interior.