Miguel Angel Díaz, secretario general de UDOCBA y secretario de políticas educativas de la CGT se refiere a la reunión de hoy para comenzar a tratar las paritarias docentes en la provincia de Buenos Aires.
Díaz comenta el porqué del fracaso de la paritaria de hoy, donde se reunieron con funcionarios que no eran de primera línea y caracteriza este mecanismo como un folklore de hacer fracasar las primeras reuniones y seguir con más reuniones.
Respecto del número pedido, dice que los docentes pidieron 12 mil pesos y les ofrecieron aumentos escalonados que llegarían recién en septiembre a 9 mil.
Y agrega que a la clase política le importa garantizar el comienzo de las clases, pero lo que hay que garantizar son las clases todos el año. Que los docentes tienen que salir del conflicto para ocuparse de enseñar a los chicos.
"A los políticos no les interesa la educación; solamente les interesa la formalidad de que los pibes estén adentro de una habitación", dice Miguel Angel Díaz.
Y finalmente comenta que el aumento del presupuesto en salarios es del 50%, lo que debería trasladarse a los sueldos directamente.
Díaz comenta el porqué del fracaso de la paritaria de hoy, donde se reunieron con funcionarios que no eran de primera línea y caracteriza este mecanismo como un folklore de hacer fracasar las primeras reuniones y seguir con más reuniones.
Respecto del número pedido, dice que los docentes pidieron 12 mil pesos y les ofrecieron aumentos escalonados que llegarían recién en septiembre a 9 mil.
Y agrega que a la clase política le importa garantizar el comienzo de las clases, pero lo que hay que garantizar son las clases todos el año. Que los docentes tienen que salir del conflicto para ocuparse de enseñar a los chicos.
"A los políticos no les interesa la educación; solamente les interesa la formalidad de que los pibes estén adentro de una habitación", dice Miguel Angel Díaz.
Y finalmente comenta que el aumento del presupuesto en salarios es del 50%, lo que debería trasladarse a los sueldos directamente.