https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Jubilaciones suben 15,35% desde marzo

El Gobierno nacional informó esta tarde un aumento del 15,35 por ciento para las jubilaciones, con lo que el haber mínimo alcanzará los 4.959 pesos a partir de marzo.
El incremento anunciado por el presidente Mauricio Macri es la primera de las dos actualizaciones anuales obligatorias que fija la ley de movilidad jubilatoria.
Luego, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Emilio Basavilbaso, precisó que a partir del mes próximo la jubilación mínima pasará de 4.299 a 4.959 pesos, monto que representará el 82 por ciento del actual salario mínimo, fijado en 6.060 pesos.
Además, a partir de marzo se aplicará el mismo ajuste tanto para las asignaciones familiares, por lo que Asignación Universal por Hijo (AUH) subirá de 837 a 966 pesos mensuales, en tanto la ayuda escolar anual pasará de 700 a 808 pesos.
Basavilbaso precisó que el reajuste semestral en jubilaciones y asignaciones representará una erogación de 115.000 millones de pesos en el año.
En su breve exposición, el Presidente reiteró que su Gobierno se está "ocupando de las cuestiones de fondo" que llevaron la inflación a "niveles inaceptables", e insistió en que con trabajo y una administración más eficiente de los recursos la inflación se reducirá a un dígito "en los próximos años".
Por ello remarcó que el aumento de las jubilaciones "llega en un buen momento" ante la "preocupación con el tema de los precios".