https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La máscara de oro de Tutankamón fue restaurada con un adhesivo desarrollado por Henkel

La noticia dio la vuelta al mundo: a principios de 2015 la barba de la famosa máscara de oro de Tutankamon, con más de 3.000 años de historia, se desprendió durante un proceso de limpieza y fue pegada apresuradamente, de manera inapropiada para una reliquia de semejante valor histórico. Sin embargo, y luego de un año de arduo trabajo, hace unos días se presentó de nuevo públicamente la máscara de oro del joven faraón, restaurada en el Museo Egipcio de El Cairo. Esto fue posible gracias a una solución de adhesivos desarrollada específicamente por Henkel para devolver su esplendor a esta magnífica pieza.
Esta peculiar historia comenzó cuando el Dr. Dirk Kasper, especialista en adhesivos hotmelt de la compañía, leyó en el diario la noticia sobre cómo el uso incorrecto de adhesivos había dañado la máscara de Tutankamon. De inmediato se puso en contacto con el equipo responsable de la restauración para ofrecerle su apoyo. Su compañero el Dr. Rainer Schönfeld fue entonces invitado a examinar la máscara con su equipo. “La barba había sido pegada incorrectamente empleando un epóxico. “Tenemos amplia experiencia en este tipo de tecnologías y sabemos cómo retirar esta clase de adhesivos”, afirmó el especialista.

Su equipo llevó a cabo un análisis detallado y desarrolló un método para retirar el epóxico empleado en la máscara sin dejar rastro de residuos. “Al mismo tiempo, revisamos el amplio portfolio de tecnologías de Henkel para comprobar qué tipo de pegamento era el más apropiado para la restauración.”, explica el Dr. Schönfeld. Los requisitos eran altos, puesto que el adhesivo debía ser extraído sin dejar residuos y, a su vez, resistir las altas temperaturas de Egipto y las vibraciones durante el transporte.
Tras numerosas pruebas, reproducciones con modelos 3D y tests de aplicación realizados, los expertos de Henkel fueron capaces de desarrollar el adhesivo ideal. “Nuestro día a día es diseñar pegamento de alta tecnología pero este proyecto era especialmente emocionante para todo el equipo. Nos sentimos muy orgullosos de que un adhesivo hotmelt de alta tecnología de Henkel esté sosteniendo ahora la máscara más famosa del mundo” añade el Dr. Schönfeld.
El responsable de la restauración, Christian Eckmann, del Museo Central Romano-Germánico de Mainz, resaltó la colaboración de Henkel en el proyecto durante la presentación. “El trabajo de investigación, así como el competente asesoramiento y apoyo de los expertos en Adhesivos de Henkel, ha significado una contribución fundamental para el proyecto. Fuimos capaces de retirar de la máscara la barba que había sido incorrectamente pegada y fijarla de nuevo con una solución específica proporcionada directamente por Henkel.”. Eckman también se mostró agradecido a la Fundación Gerda Henkel, que colaboró con financiación para la restauración.

Acerca de Henkel
Henkel opera a nivel mundial con marcas y tecnologías líderes en tres áreas de negocio: Laundry & Home Care, Beauty Care y Adhesive Technologies. Fundada en 1876, Henkel mantiene posiciones líderes en el mercado global, tanto en los sectores de consumo como industriales, con marcas reconocidas como Persil, Schwarzkopf y Loctite. Henkel emplea a alrededor de 50.000 personas y reportó ventas de 16,4 mil millones de euros y un beneficio operativo ajustado de 2,6 mil millones de euros en el año fiscal 2014. Las acciones preferentes de Henkel se cotizan en el índice bursátil alemán DAX.

Henkel está presente en Argentina desde el año 1970, a través del área de Adhesive Technologies y Beauty Care, operando en los segmentos de Adhesivos, Selladores y Tratamientos de Superficie para diversos sectores de la industria, con marcas líderes como Loctite, Pritt, Teroson, Bonderite, Technomelt y Aquence; y Cosmética Capilar, con la marca Schwarzkopf Professional.
Para mayor información sobre la compañía, ingrese en www.henkel.com.ar