El
Banco Mundial revisó ayer a la baja su previsión del precio del petróleo para 2016 a $ 37 por barril frente a los $ 51 dólares por barril de su anterior proyección, realizada en el mes de octubre, debido a una serie de factores tanto de oferta como de demanda de crudo entre los que destacó la reanudación de la exportación de crudo por parte de Irán una vez levantadas las sanciones impuestas por la comunidad internacional.
Además, citó como otro factor importante en la rebaja del precio del crudo la "gran resistencia" mostrada por la producción estadounidense, gracias a la reducción de costes y una mayor eficiencia. Sin embargo, el Banco Mundial dijo que se producirá una "recuperación gradual" del precio del crudo a lo largo del año, que le permitirá alejarse de los actuales mínimos. En este sentido dijo que la brusca caída del precio del petróleo de principios de 2016 no parece estar completamente justificada por los causantes fundamentales de la oferta y demanda del petróleo, y es probable que se revierta de forma parcial.
Por otro lado, el Banco Mundial señaló que prevé que los productores de crudo de alto coste registren "pérdidas persistentes" y decidan realizar recortes en su producción, una situación que en su opinión tendrá más peso que cualquier capacidad adicional que llegue al mercado del petróleo.
Por otro lado, el Banco Mundial señaló que prevé que los productores de crudo de alto coste registren "pérdidas persistentes" y decidan realizar recortes en su producción, una situación que en su opinión tendrá más peso que cualquier capacidad adicional que llegue al mercado del petróleo.
Link Análisis