https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ALFREDO ZAIAT SOBRE EL NUEVO MEGACANJE

El periodista y economista Alfredo Zaiat explica los alcances del nuevo megacanje y la situación frente a las próximas paritarias.

Zaiat señala que el nuevo megacanje se realizó por un DNU firmado el 22 de diciembre modificando un artículo del presupuesto 2016 que debía pasar por el Congreso.
En cuando a la operación financiera, el BCRA tiene letras entregadas por el Tesoro que son intransferibles, a cambio de dolares que usó para pagar deuda privada y obligaciones de la deuda.
Si bien estas letras son intransferibles y tenían una tasa muy baja, casi cero, lo que hace este megacanje es negociar estas letras con bancos privados, a una tasa superior al 7%.
El canje permite que esos bancos entreguen dolares para sumarlos a las reservas, lo que mejoraría el balance del BCRA.
Pero el saldo es un incremento de la deuda pública en manos del sector privado a una tasa mucho más elevada, lo que directamente afecta en el presupuesto, aumentando la carga de intereses que debe pagar el estado.
Y esto afecta directamente al gasto publico que deberá ajustarse para poder cumplir con esta nueva obligación.
"El negocio para los bancos es extraordinario y la formalidad es que se mejora el balance del BCRA".

Respecto de la situación de las paritarias que vienen, señala la amenaza que hizo Prat Gay alertando sobre la negociación de salarios contra mantenimiento de empleos.
"En apenas 25 días se pasó de pensar en la mejora en términos reales de los salarios a pensar en tratar de conservar el empleo".