https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Goldman Sachs se suma al préstamo de u$s 8000 millones que busca Prat-Gay para abrir el cepo

El banco de inversión Goldman Sachs confirmó hace algunas horas su participación en lo que será un préstamo de corto plazo al Gobierno argentino a cambio de un bono del Banco Central.
La entidad, una de las más importantes de los Estados Unidos, podría aportar hasta u$s 2000 millones, si bien algunos actores del acuerdo señalan que, en principio, se descuenta un aporte que rondaría los u$s 1000 millones.
Según pudo saber Cronista.com, de esta forma el Gobierno avanza aún más en las negociaciones con un grupo de bancos para poder captar unos u$s 8.000 millones. El compromiso de Goldman Sachs se sumaría a los desembolsos eventuales que harán la banca JP Morgan, Deutsche Bank, Citibank y HSBC.
Del acuerdo también participarán dos entidades de capital extranjero pero con actividad en Argentina como son el Banco Santander y el BBVA.
En el equipo económico existía también por estas horas la idea de generar los mecanismos para que los fondos de inversión e inversores institucionales del extranjero también pudieran sumarse a la emisión.
Con el aporte de otras entidades internacionales que podrían sumarse una vez que se concrete este primer lote, la suma podría llegar a US$ 10.000 millones más adelante.
La idea del Gobierno es suscribir el acuerdo lo antes posible, si bien existen, en opinión de algunos banqueros involucrados en la negociación, “numerosas trabas burocráticas y regulatorias” que hacen más lenta la posibilidad del anuncio.
De todas formas, el ministro Prat-Gay conseguiría anunciar en las próximas horas la predisposición de estos bancos para realizar estos primeros desembolsos, lo que daría algo de respiro a las urgencias cambiarias y habilitaría la posibilidad de anunciar, a la vez, la apertura del cepo.
cronista