El Reporte fue distinguido como “buena práctica” en un estudio realizado por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) – Consejo Mundial Empresario para el Desarrollo Sostenible, que analizó 186 reportes de sustentabilidad de América Latina.
· El estudio titulado “Reporting Matters” es un proyecto desarrollado por el WBCSD en conjunto con la consultora Radley Yeldar, que desde el 2013 presenta el estado del reporte de informaciones no financieras entre sus miembros, e identifica mejores prácticas con el propósito de mejorar la efectividad de los reportes corporativos.
· La gestión sustentable del Grupo Telecom promueve a la tecnología como puente para una mejor calidad de vida en la población. Como parte de este compromiso, el Grupo Telecom desarrolla servicios que contribuyen a construir mayor capital social, equilibrando el triple impacto económico, social y medioambiental.
El octavo reporte del Grupo Telecom correspondiente al ejercicio 2014, obtuvo este reconocimiento como una “buena práctica” en el apartado Metas y Compromisos, entre 186 informes no financieros de empresas miembro de la Red Global del WBCSD.
Esta mención destaca la estructura y organización de la información, ya que al final de cada capítulo que conforma el documento, se identifican sus temas principales, los desafíos al origen del período reportado, sus niveles de cumplimiento y las propuestas de gestión futura. “Esta identificación, relacionada con los temas de materialidad, proporciona una visión de la estrategia y proceso de gestión y compromiso con el tema”, señala el estudio.
El Reporting Matters, tal es el nombre del estudio, fue realizado por el WBCSD junto a 10 socios de su Red Global con la finalidad de promover la presencia del sector empresario de nuestro país. En América Latina, busca proporcionar una visión de cómo las empresas latinoamericanas utilizan el ejercicio de Reporte para impulsar el cambio dentro de sus negocios, y presentar ejemplos a la comunidad empresarial regional sobre cómo comunicar y reportar efectivamente sobre sustentabilidad. En representación de la Argentina participó el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS), socio de la Red Global del WBCSD.
El Reporte 2014 del Grupo Telecom
La octava edición se elaboró conforme a los principios de la GRI G4, opción de conformidad “Esencial”, que constituye un marco para transmitir los resultados del desempeño económico, ambiental, social y de gobierno, más significativos para la compañía y sus públicos.
En ese período y a fin de incluir todos los contenidos estratégicos para la gestión de RSE y aquellos relevantes para los públicos de interés, se realizó un análisis de materialidad que alcanzó a más de 1.700 personas (entre clientes, representantes de instituciones, referentes de RSE, académicos, proveedores, colaboradores, el Grupo Operativo de RSE y Directores de la compañía). Esta investigación permitió identificar las temáticas más significativas para la gestión responsable del Grupo Telecom y se utilizaron como base para elaborar el contenido del Reporte.
En base a ello, la información se organizó en dos soportes: uno impreso, el Reporte 2014, que contiene todo lo que corresponde a las 10 temáticas relevantes según la encuesta de Materialidad; y otro sólo en formato digital, el Reporte Complementario, con aquello que responde al resto de los temas identificados como “de interés” para los distintos públicos de la compañía. Este último ejemplar se confeccionó en el marco de la política de uso responsable del papel y está disponible en el sitio web: www.telecom.com.ar
Para descargar el Reporte RSE 2014 del Grupo Telecom: http://www.telecom.com.ar/ CMEDocuments/telecom/media/ ReporteRSE_14.pdf
Para descargar el Reporte RSE 2014 – Complementario – del Grupo Telecom:
Para conocer más sobre la Gestión Sustentable del Grupo Telecom: