En el contexto empresarial actual, cada vez con mayor convicción las pequeñas empresas verifican que los recursos humanos son el activo más importante y la base cierta de la ventaja competitiva en un plan de desarrollo. Se requiere de un personal capacitado, en tanto educado en las responsabilidades de su cargo, para el ambiente dentro y fuera de su trabajo.
María José Rolando, gerente de RR.HH. de Villanova Hogar, cadena de retail regional del Alto Valle de Río Negro,contó que contrató a Ingemp para la capacitación de los mandos medios de la empresa. “Era un área que no se había capacitado nunca formalmente, muchos empleados que habían sido promovidos a los cargos de gerente de sucursal que, si bien siempre tuvieron el apoyo y acompañamiento de la empresa, nunca habían sido formados”.
Para el trabajo, la consultora comercial y financiera elaboró un plan de trabajo de seis meses, que puso foco en Planificación, Organización y Metodología de trabajo de los gerentes de cada una de las 6 sucursales con las que cuentaVillanova Hogar. Carlos Cifuentes, gerente de Sucursal Center en General Roca, contó que, encerrado entre tanto número, balance, facturación y la obtención de metas de ventas, se suele perder de vista el aspecto humano. “Yo, particularmente, logré acercarme a mi grupo de trabajo, para conocer a sus familias, sus problemas y situaciones diarias. Eso generó un mejor clima de trabajo, y un mayor compromiso con el grupo, la sucursal y conmigo”, aseguró.
La propuesta de Ingemp está basada en una sólida formación, a través de la cual los empleados incorporarán las herramientas necesarias para formular e implementar la más conveniente estrategia de negocios para la empresa. Gestión, toma de decisiones, habilidades personales y de negocios, entre otros valores importantes. “El trabajo realizado me permitió planificar las tareas de las sucursales, ordenarlas, diagramar; coordinar charlas individuales y grupales con el personal, y mejorar la performance de la sucursal”, aseguró Cifuentes.
Entre los objetivos perseguidos por la consultora se encuentra el de incrementar el potencial de la empresa en cuanto a su personal. Para ello se realizan diagnósticos de necesidades de capacitación; Gestión del talento; Detección de potencial; Desarrollo de carrera; Formación de líderes en cada entrevista y Selección por competencias.
La participación activa del personal, como agentes clave para favorecer su desarrollo y guiarlos en el aprendizaje es otro de los valores de la consultora. El correcto plan de acción para el trabajo de conceptualización y dinámicas prácticas, es fundamental. A través de instancias presenciales y virtuales, Ingemp realiza un exhaustivo seguimiento del personal para garantizar una correcta aprehensión de lo enseñado.
“Sinceramente, fue un trabajo personalizado, que se adoptó a las necesidades de nuestra empresa y, principalmente, a las posibilidades de los gerentes de cada sucursal”, aseguró María José Rolando. “Nuestro recurso humano valoró muchísimo está capacitación, estaban comprometidos con la propuesta. Para la empresa es una inversión y para ellos un crecimiento personal”, concluyó.