Realizada por un grupo de empresas miembro del CEADS, esta guía busca ofrecer algunos lineamientos para pensar en el desarrollo de un negocio basado en los paradigmas emergentes que entienden que los grandes problemas sociales y ambientales se deben tomar con corresponsabilidad, buscando resolverlos, al mismo tiempo que entendiendo su oportunidad de negocio.
El rol del CEADS siempre ha sido el de acompañar a sus miembros en las distintas etapas evolutivas de las temáticas relacionadas a los negocios y la sustentabilidad. Dado el interés entre algunas de sus empresas miembro, sumado a la madurez de la temática, se conformó en 2013 el Grupo de Trabajo. A través de reuniones con las compañías interesadas en compartir y trabajar la temática de los negocios inclusivos se logró confeccionar esta Guía.
Empresas CEADS participantes: Arcor, Aguas Danone, DirecTV, EY, Nidera, PepsiCo, Petrobras, Securitas Argentina, Telecom, TGN y TGS.
“El paradigma de los negocios claramente está introduciendo nuevos conceptos, nuevas ideas y modalidades. ¿Se dejarán de hacer negocios de manera usual?, probablemente no en el corto/ mediano plazo. Pero sí convivirán con estos otros modelos y experiencias de transformación social, que algunos casos serán buenos negocios y otras buenas experiencias.” Ana Muro – Coordinadora Negocios Inclusivos del CEADS.
“Ha sido muy enriquecedor compartir visiones entre empresas, con la coordinación el CEADS, respecto a esta temática. Hay muchas oportunidades esperándonos a todos los que formamos parte de una cadena de valor. Creo que tenemos que reforzar el diálogo entre todos los sectores y estar atentos. Si podemos sacar provecho de lo que cada uno sabe hacer y aprendemos a escuchar lo que cada uno necesita, todos ganamos.” Gerente de RSE de DirecTV Argentina
Si está interesado en descargar la publicación: http://tinyurl.com/qdjkufu
Acerca del CEADS
El CEADS es la organización argentina en sustentabilidad ciento por ciento empresarial, que conjuga la agenda global con la realidad local.
El CEADS es el capítulo argentino del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), una asociación global que componen más de 230 compañías líderes y que a partir del trabajo conjunto con los CEOs que la integran, está definiendo la agenda del desarrollo sostenible a nivel mundial.
El CEADS es una organización no sectorial que nuclea a 85 empresas de primer nivel pertenecientes a diferentes sectores de la economía argentina, que suma sinergias en el logro de sociedades sostenibles. Su misión es proveer liderazgo empresarial para catalizar el cambio hacia el desarrollo sostenible y facilitar procesos para la licencia social de las empresas a operar, innovar y crecer.