La agencia Moody's afirmó hoy las calificaciones y elevó de "negativa" a "estable" la perspectiva de calificación de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Formosa, Mendoza, Córdoba y Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la municipalidad de Río Cuarto.
Moody's dijo en un comunicado que esto ocurre debido a los "cambios en el clima político del país" y "se deriva de una acción similar realizada sobre los bonos soberanos de Argentina -tanto en moneda local como moneda extranjera y tanto en legislación local como extranjera-y refleja las muy fuertes interrelaciones que existen entre el Gobierno de Argentina y los sub-soberanos del país, así como la continuidad de sus principales fortalezas y debilidades crediticias en comparación con un año atrás", se indicó en un comunicado.
Además, "refleja el esperado marco de políticas más consistente debido a que el resultado electoral del 25 de Octubre sugiere la probabilidad de que la próxima administración buscará trabajar sobre las limitaciones crediticias principales de Argentina", las que incluyen "la disminución de las reservas internacionales, la falta de acceso a los mercados internacionales de capitales, la alta inflación y el déficit fiscal en aumento; todos estos factores que actualmente reducen el perfil crediticio de los sub-soberanos de Argentina".
Además, "refleja el esperado marco de políticas más consistente debido a que el resultado electoral del 25 de Octubre sugiere la probabilidad de que la próxima administración buscará trabajar sobre las limitaciones crediticias principales de Argentina", las que incluyen "la disminución de las reservas internacionales, la falta de acceso a los mercados internacionales de capitales, la alta inflación y el déficit fiscal en aumento; todos estos factores que actualmente reducen el perfil crediticio de los sub-soberanos de Argentina".