Comenzamos este breve artículo centrándonos en el corto plazo: por de pronto no está en peligro todo el movimiento alcista de las últimas semanas que algunos analistas promueven , sino que estamos en los clásicos retrocesos antes de volver a comenzar con los últimos patrones de subidas.
Fijense en este dato: 2.020p del S&P500.
Clásico throwback que muchos sistemas automáticos no detectan porque no funcionan para esto, sino para abrir posiciones automáticas rápidamente haciendo que muchos clientes pierdan dinero con stops y un largo etcetera. Si este índice es capaz de resistir dicho nivel, el objetivo que barajamos desde iriondoinversiones para el "rally de Navidad" podría ubicarse en los 2.140-2.170p por extensión.
¿ Y en Europa ?
Figura que ya hubieramos comentado a todos nuestros clientes con el avance del Futuro del Eurtoxx con Ajustes de DHV, por tanto, clásica figura de retroceso antes de proseguir con las subidas en la extensión F, que como mínimo nos debería de lanzar hacia los 3.500-3.600p por extensión.
Dax: idéntico patrón, un throwback antes de acometer el rally de Navidad siempre y cuando los 10.500p sean tremendamente capaces de sostener cualquier presión vendedora y aquí el target podría llevarnos hasta los 11.800p.
Obviamente no ocurre lo mismo en el IBEX, aunque lo dejaremos para otra ocasión pues ya hemos venido advirtiendo con bastante tiempo de que no nos convence y es el único índice de los grandes europeos que sigue lateral-bajista por tanto, cualquier rebote al alza es más un infraponderar que comprar o acumular.
¿ Y en Asia que nos sugiere el Nikkei japonés ?
18.900-19.000p, primer pivot de soporte para que los alcistas tengan en Japón tambíen el rally de Navidad.
Recuerden que pueden hacerse clientes de iriondoinversiones donde le atenderemos profesionales para que sus inversiones sean consecuentes a medio y largo plazo con alta rentabilidad.
Manuel Chacón
Director Iriondoinversiones
Este análisis ha sido elaborado por Manuel Chacón, Jefe de Estrategias de iriondoinversiones, sólo para carácter informativo, no haciéndose responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que se pudieran derivar si se tomaran como referencia las valoraciones y opiniones aquí recogidas. Existen múltiples factores y variables de todo tipo económico, financiero, jurídico y político incontrolables e impredecibles que pueden ocasionar una evolución desfavorable de los valores e instrumentos financieros a que se refieren este informe.