Bancos Griegos: Los resultados del “stress test” del BCE realizado a la banca griega sitúan las necesidades de capital del sector en 4.400 M€ en el escenario base y en 14.400 M€ en un escenario económico adverso.
Opinión Bankinter: Las cifras son sustancialmente más bajas de lo estimado anteriormente (en torno a 25.000 M€) aunque el calendario de las entidades para aumentar su base de capital es reducido.
Opinión Bankinter: Las cifras son sustancialmente más bajas de lo estimado anteriormente (en torno a 25.000 M€) aunque el calendario de las entidades para aumentar su base de capital es reducido.
El próximo 6 de noviembre tendrán que comunicar al BCE un plan de acción que tendrá que estar concluido antes de finales de año.
Las necesidades de capital de las entidades sistémicas griegas es el siguiente: Banco del Pireo: 2.213 M€ (4.933 en escenario adv erso), Banco Nacional de Grecia: 1.576 M€ (4.600 M€ en escenario adverso), Alpha Bank: 263M€ (2.743 M€ en escenario adverso), Eurobank: 339 M€ (2.122 M€ en escenario adverso).
El BCE confía en que las entidades conseguirán los fondos necesarios para el escenario central mediante ampliaciones de capital y emisiones de bonos convertibles, mientras que la cantidad adicional (10.000 M€) para soportar un escenario adverso sería suscrito por el FHEF (Fondo heleno de estabilidad financiera).
Cabe destacar que a pesar de que las cantidades anunciadas son sustancialmente inferiores a lo esperado por el mercado de capitales, los planes de ampliación de capital implicarán un reto importante y un efecto dilución de los accionistas considerable ya que las cantidades necesarias para el escenario adverso son sustancialmente superiores a la capitalización bursátil de las entidades.
La capitalización bursátil de los principales bancos griegos con precios de cierre del viernes pasado es la siguiente: Banco del Pireo (565,9 M€), Banco Nacional de Grecia (2.390 M€), Alpha Bank (1.460 M€) y Eurobank (454,7 M€).
Las necesidades de capital de las entidades sistémicas griegas es el siguiente: Banco del Pireo: 2.213 M€ (4.933 en escenario adv erso), Banco Nacional de Grecia: 1.576 M€ (4.600 M€ en escenario adverso), Alpha Bank: 263M€ (2.743 M€ en escenario adverso), Eurobank: 339 M€ (2.122 M€ en escenario adverso).
El BCE confía en que las entidades conseguirán los fondos necesarios para el escenario central mediante ampliaciones de capital y emisiones de bonos convertibles, mientras que la cantidad adicional (10.000 M€) para soportar un escenario adverso sería suscrito por el FHEF (Fondo heleno de estabilidad financiera).
Cabe destacar que a pesar de que las cantidades anunciadas son sustancialmente inferiores a lo esperado por el mercado de capitales, los planes de ampliación de capital implicarán un reto importante y un efecto dilución de los accionistas considerable ya que las cantidades necesarias para el escenario adverso son sustancialmente superiores a la capitalización bursátil de las entidades.
La capitalización bursátil de los principales bancos griegos con precios de cierre del viernes pasado es la siguiente: Banco del Pireo (565,9 M€), Banco Nacional de Grecia (2.390 M€), Alpha Bank (1.460 M€) y Eurobank (454,7 M€).