Tyco Integrated Fire & Security, compañía de seguridad electrónica especializada en mercados verticales acaba de lanzar el nuevo Sistema de Gestión de Edificios C-CURE (BMS por sus siglas en inglés). Se trata de una plataforma unificada que permite ejecutar controles de seguridad y funciones de automatización en edificios como complejos de oficinas, supermercados, centros comerciales y hospitales, a través de un innovador método de gestión.
C-CURE BMS permite formar arquitecturas distribuidas y conectadas a la nube a través de un solo servidor. Por lo tanto, es posible gestionar en forma simultánea las herramientas de control de acceso, intrusión, monitoreo de cámaras, detección y extinción de incendios, manejo de ascensores y escaleras mecánicas, regulación de la iluminación, entre otros. Los equipos de seguridad y automatización dialogan entre sí para ofrecer respuestas coordinadas que resultan más eficientes y menos costosas.
“El Internet de las cosas es una tendencia en plena expansión debido a su capacidad de controlar diversos elementos a distancia bajo un esquema organizado y estratégico. Es por eso que apostamos a acercar esta herramienta a nuestros clientes, con el fin de que puedan optimizar sus tiempos y mejorar la performance de sus instalaciones“ dijo Carlos Camogli, Gerente de ventas Mercados Verticales de Tyco Integrated Fire & Security en Argentina.
La tecnología de C-CURE BMS cuenta con una arquitectura abierta que permite adaptar los equipos nuevos a los previamente colocados en el edificio donde se quiera implementar. Dado que es agnóstico al hardware, el sistema es capaz de dialogar con el 90% de los controladores, convirtiéndose en una herramienta muy flexible. Además, su interfaz es rápida e intuitiva, lo que la convierte en una solución escalable para utilizar de forma remota, en estaciones de trabajo con un solo operario, en aplicaciones de gran tamaño, con varias sedes distribuidas o en aplicaciones de varias estaciones.
A su vez, el sistema permite filtrar, buscar y clasificar las alarmas utilizando atributos personalizados tales como el estado actual y el nivel de las alarmas. También se puede integrar a redes inteligentes para proporcionar todos los datos necesarios sobre la producción y el consumo de energía, tomando decisiones inteligentes para optimizar la interacción de las edificaciones con la red de distribución.
Todos los elementos previamente mencionados pueden supervisar y controlar cada tecnología desde una sola estación de trabajo o en línea, ya que es adaptable tanto a la computadora como a un Smartphone o Tablet. De esta forma, los administradores de los edificios tienen la posibilidad de estar al tanto de cada situación en todo momento y lugar que consideren.
“La implementación de esta nueva tecnología fortalece nuestro compromiso de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y estar a la vanguardia con soluciones de última generación” dijo Marcelo Ploder, Gerente General de Tyco Integrated Fire & Security para la región Sur de América Latina (SOLA).