https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las malas noticias vuelven a ser buenas noticias

Las bolsas europeas rebotaron en la sesión después de tres días de pérdidas y alentadas por las palabras del miembro del consejo del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, que señalaba que el BCE necesitaba nuevas medidas para impulsar la inflación. Por otra parte, los traders parecen cómodos ante las malas noticias, como los débiles datos económicos de ayer, al descontar que retrasarán el momento de la primera subida de tipos de la Fed.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subió un 1,4 por ciento, mientras que el Euro Stoxx 50 recuperó un 1,49 por ciento. Las acciones mineras lideraron las ganancias en Europa gracias a la mejora de los precios del cobre en Londres, que se acercan a máximos de cuatro semanas, con los inversores apostando por un entorno de política monetaria más laxa. El Ibex 35 avanza un 0,64 por ciento a 10.101,7.

El miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo Ewald Nowotny señaló esta mañana que se necesitaban nuevos esfuerzos para impulsar la inflación.

Nowotny, quien también es gobernador del banco central de Austria, dijo que cualquier conjunto adicional de instrumentos necesarios debe incluir tanto reformas estructurales como medidas para impulsar la demanda.

Los comentarios, que se suman a las crecientes expectativas de que el BCE podría impulsar su programa de estímulo de compra de bonos billones de euros, debilitaron el euro y el rendimiento de los bonos alemanes.

"El mercado está preocupado por las perspectivas de crecimiento a nivel mundial y esta mañana recibimos comentarios del BCE de que fueron muy dovish", dijo Jussi Hiljanen, jefe de investigación de renta fija de SEB.

La forma más fácil de inyectar más estímulo sería simplemente extender el esquema de compras de activos más allá de su finalización programada para el próximo mes de septiembre y los analistas consultados por Reuters ya ven una probabilidad del 70 por ciento de que se adopte esa medida.

Los analistas esperan que el banco haya comprado 1,52 billones de euros de activos en el momento del fin del programa, un aumento del 33 por ciento en comparación con el plan actual.

Los precios al consumidor de Estados Unidos registraron su mayor caída en ocho meses en septiembre, lo que confirma un entorno de baja inflación. Sin embargo, la tasa de inflación subyacente se elevó más de lo esperado dando un impulso adicional al dólar.

"Con unas tasas de interés que se mantendrán bajas en el corto plazo, la estabilización en China y la reciente caída en las valoraciones, algunos inversores se sienten cada vez más tentados a aprovechar los precios actuales para entrar en el mercado", señalaba un trader estadounidense.

Los precios del petróleo cayeron, con el Brent bajando 45 centavos a $48.70 el barril, y el crudo estadounidense cotizando alrededor de $46. Sin embargo, la mayoría de las acciones de petróleo se negociaban en verde.

¿Potencial Brexit?

En Europa, los líderes han pospuesto hasta diciembre una discusión más profunda sobre el futuro de la zona euro  debido a la divergencia de opiniones en los países más grandes y debido a la cuestión más apremiante de la presión migratoria.

Mientras tanto, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se reúne con el primer ministro británico, David Cameron, para discutir la pertenencia de Gran Bretaña en la Unión Europea.