La resolución del Gobierno los obliga a valuar bonos y acciones dolarizados al tipo de cambio del BNA en vez de al valor de cotización, como venían haciendo. En el sector reina el nerviosismo. No descartaron recurrir a la Justicia. La resolución del Gobierno desplomó al liqui y a los mercados de bonos y acciones.
La Cámara de Argentina de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI) convocó a una extensa reunión ante la medida de la Comisión Nacional de Valores que obliga a los fondos a que los activos que se negocien en el exterior sean valuados en la moneda de emisión, a precio del tipo de cambio del Banco Nación.
En el encuentro participaron también representantes de algunos bancos, según pudo saberCronista.com, y no trascendió la resolución de la misma, solo que presentarán una queja ante la comisión.
La decisión generó una fuerte caída en la bolsa de Comercio, donde el Merval perdió poco más del 6% y el contado con liquidación perdió un peso en su cotización.
Fuentes de la CAFCI precisaron que el encuentro comenzó a las 15 y se extendió hasta las 20.
“Hay mucho nerviosismo. Estamos esperando que los abogados analicen lo que pasa y estudiemos en conjunto que medida se va a tomar”, agregó hoy temprano una fuente a Cronista.com.