El economista Aldo Pignanelli criticó la resolución de la Comisión Nacional de Valores que cambia elmecanismo para contabilizar los títulos públicos en poder de los fondos comunes de inversión, y sostuvo que "querían cazar un pajarito y le tiraron con un misil".
"El objetivo es bajar el dólar bolsa, que es la referencia para la economía. Estaba subiendo y teniendo impacto en precios y compra de insumos. Pero querían cazar un pajarito y le tiraron con un misil. Lograron bajarlo un peso, pero mataron al pajarito, al árbol y a las casas de alrededor", graficó en diálogo con Radio 10.
El expresidente del Banco Central y referente económico del Frente Rebovador, pidió a tenedores de bonos que "no se apresuren a vender, porque las ganancias las hacen los vivos de siempre".
El Gobierno publicó este viernes en el Boletín Oficial la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que cambia el mecanismo para contabilizar los títulos públicos en poder de los fondos comunes de inversión, tal cual había sido anunciada.
Básicamente, la medida obliga a esos fondos a valorar contablemente sus bonos dolarizados al tipo de cambio oficial comprador del Banco Nación aplicable a las transferencias financieras.
Según la Resolución General 646/2015, "todos los valores negociables que se negocien en los mercados extranjeros o los subyacentes de los activos que estén constituidos por valores negociables que se negocien en el exterior deberán ser valuados en la misma moneda en que hayan sido emitidos".
Esto, "siempre y cuando ésta sea la misma moneda de pago, tomando como referencia el precio de mayor relevancia en la plaza exterior o bien el precio en dólares de la plaza local cuando no exista cotización en el exterior", de acuerdo con el texto oficial.
A los fines de la valuación, se deberá utilizar el tipo de cambio comprador del Banco Nación, aplicable a las transferencias financieras, de acuerdo con lo dispuesto por la CNV.
Además, la resolución estableció que los Fondops Comunes de Inversión "deberán informar las modificaciones introducidas en el texto de las Cláusulas Generales de los Reglamentos de Gestión, realizando para ello una publicación por dos días en un diario de amplia difusión en la jurisdicción de las mismas".
"El objetivo es bajar el dólar bolsa, que es la referencia para la economía. Estaba subiendo y teniendo impacto en precios y compra de insumos. Pero querían cazar un pajarito y le tiraron con un misil. Lograron bajarlo un peso, pero mataron al pajarito, al árbol y a las casas de alrededor", graficó en diálogo con Radio 10.
El expresidente del Banco Central y referente económico del Frente Rebovador, pidió a tenedores de bonos que "no se apresuren a vender, porque las ganancias las hacen los vivos de siempre".
El Gobierno publicó este viernes en el Boletín Oficial la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que cambia el mecanismo para contabilizar los títulos públicos en poder de los fondos comunes de inversión, tal cual había sido anunciada.
Básicamente, la medida obliga a esos fondos a valorar contablemente sus bonos dolarizados al tipo de cambio oficial comprador del Banco Nación aplicable a las transferencias financieras.
Según la Resolución General 646/2015, "todos los valores negociables que se negocien en los mercados extranjeros o los subyacentes de los activos que estén constituidos por valores negociables que se negocien en el exterior deberán ser valuados en la misma moneda en que hayan sido emitidos".
Esto, "siempre y cuando ésta sea la misma moneda de pago, tomando como referencia el precio de mayor relevancia en la plaza exterior o bien el precio en dólares de la plaza local cuando no exista cotización en el exterior", de acuerdo con el texto oficial.
A los fines de la valuación, se deberá utilizar el tipo de cambio comprador del Banco Nación, aplicable a las transferencias financieras, de acuerdo con lo dispuesto por la CNV.
Además, la resolución estableció que los Fondops Comunes de Inversión "deberán informar las modificaciones introducidas en el texto de las Cláusulas Generales de los Reglamentos de Gestión, realizando para ello una publicación por dos días en un diario de amplia difusión en la jurisdicción de las mismas".