https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La innovación y la ciencia fueron protagonistas de “Eferveciencia”: un original evento de 3M con un formato único

3M –compañía global basada en la ciencia aplicada a la vida– llevó a cabo “Eferveciencia”, un ciclo de conferencias de divulgación científica, con el fin de poner en marcha grandes ideas y con la intención de experimentar cómo y cuándo nacen.
En la jornada, que tuvo lugar el pasado 17 de septiembre, estuvieron presentes cuatro reconocidos científicos, cada uno de ellos experto en un campo específico de la ciencia,  que participaron de una forma muy dinámica: en lugar de que cada científico expusiera sobre una temática específica, se propuso que cada uno continuara la exposición del anterior, a partir de un punto determinado por un coordinador, pero desde su propia perspectiva. Así sucesivamente, uno por turno, uno por vez. Tal como avanza la ciencia: una idea, que sigue a la otra, que sigue a la otra.
Los científicos que participaron fueron:
Galo Soler Illia, Doctor en Química especializado en Nanotecnología.
Miguel Angel Blesa, Doctor en Química de la Universidad Nacional de La Plata.
Juan Pablo Paz, Doctor en Física, especialista en el campo de la Computación Cuántica.
Mariano Sigman, Licenciado en Física y Doctor en Neurociencia en Rockefeller University (New York).

Eferveciencia buscó reproducir ante los ojos del público un proceso creativo: encontrar o hacer nacer nuevas ideas, a partir de aplicar una manera de pensar diferente a una idea anterior. Los componentes esenciales para que este concepto se pueda llevar adelante, basado en las herramientas elegidas de Cadáver Exquisito y Pensamiento Lateral aplicadas por primera vez para una conferencia científica, se apoyan en Ideas Aleatorias, Utilización de Analogías, Métodos de inversión y Fraccionamiento o división.
Con Eferveciencia se buscó crear una experiencia creativa, diferente y enriquecedora para los asistentes, donde ellos mismos pudieron ver una representación tangible de la manera de pensar y crear en 3M, donde una idea da paso a otra idea, una aplicación nueva surge de combinar tecnologías   para nuevos usos, y las soluciones a problemas comunes surgen de formas de inspiración inesperada.
Los asistentes, además de llevarse una experiencia diferente y emocionante, pudieron ver cómo se va gestando un concepto, idea o pensamiento basado en diferentes puntos de vista. Cada uno pudo vivir esa experiencia como una fuente de inspiración que los llevó a pensar de manera distinta dentro de su proceso de toma de decisiones y ver cómo producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual, mediante provocaciones del pensamiento, lo que les permitió encontrar diferentes, nuevas e ingeniosas respuestas para problemas ya conocidos.  Los espectadores pudieron asistir al proceso de intercambio de ideas a partir de tópicos que atravesaron, de manera transversal,  todas las disciplinas de la ciencia y como resultado de la interacción de los 4 científicos elegidos y sus mentes creativas.
Eferveciencia fue una demostración clara de la cultura y la manera de pensar de 3M, combinando saberes, provocando la reacción, tolerando y respetando el error con el objetivo de generar soluciones de ciencia, aplicada a la vida.
Acerca de 3M
En 3M aplicamos ciencia en colaboración con la vida cotidiana. Con un total de USD 32 billones en ventas, contamos con más de 90.000 empleados que se conectan con nuestros clientes alrededor del mundo. Creamos miles de productos imaginativos y somos líderes en varios mercados- desde cuidados de la salud y seguridad vial hasta abrasivos, adhesivos y productos para oficina.
3M Argentina opera en el país desde 1952, siendo la octava subsidiaria fundada fuera de los Estados Unidos. En 2013, inauguró su nueva sede en Garín, partido de Escobar. Allí se centralizan las áreas administrativas, operativas y funciona el “Centro de Innovación y Desarrollo de Tecnologías para la Industria” (CI&DT). Con 1600 m2, el CI&DT cuenta con un auditorio y 11 laboratorios con equipamiento y maquinaria de última tecnología, donde se trabaja para ampliar las áreas y oportunidades de desarrollo local.
¿Sabías qué?
·         Cada día, aún sin saberlo, tomás contacto directa o indirectamente con al menos tres productos de 3M. Muchos de esos productos hacen posibles los artefactos más cotidianos: la pantalla de tu Tablet o celular, la aislación sonora de tu auto, el estetoscopio de tu médico, los materiales que utiliza tu odontólogo y miles de cosas más.
·         Aún en épocas difíciles, nada cambia el 6% de las ventas que la compañía destina a investigación y desarrollo.
·         3M creó la regla del 15% por la cual todos sus científicos pueden invertir el 15% de su tiempo en proyectos que no están directamente relacionados con su trabajo.
·         Más del 40% de las ventas provienen de productos lanzados por la compañía en los últimos 5 años.
image001.png wird angezeigt.