https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Guía para analizar la decisión de la Fed

Esto es lo que el mercado analizará cuando el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) publique su declaración de política, junto con las proyecciones económicas trimestrales, a las 20:00h peninsular y la Presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ofrezca una conferencia de prensa a las 20:30h.

El FOMC estudiará el impacto en las perspectivas del crecimiento de Estados Unidos de la desaceleración en el extranjero y la caída de los precios de las acciones, para determinar si finalizan las tasas de interés cercanas a cero. Los economistas están divididos en el resultado, con 59 de los 113 encuestados por Bloomberg esperando que la Fed mantenga tipos.

Las previsiones del FOMC sobre la tasa de fondos de referencia, pueden sugerir un ritmo más gradual de ajuste en los próximos años de los que se sugirió en junio.

El FOMC también podría reducir su proyección para la tasa de fondos a largo plazo al 3,5 por ciento desde el 3,75 por ciento. El mensaje sería reforzar que el ritmo de ajuste será gradual.

El informe del jueves contará con una nueva incorporación: las previsiones para el crecimiento, la inflación, el desempleo y la tasa de los fondos federales, uniéndose a los rangos tradicionales "tendencia central" que excluyen a las tres proyecciones más altas y a las tres más bajas en cada categoría.

Es probable que la decisión sobre las tasas provoque una disidencia. Jeffrey Lacker, presidente de la Fed de Richmond, pronunció un discurso titulado "El Caso Contra más demora" este mes y podría votar en contra de la mayoría si el FOMC retrasa las subidas. El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans ha pedido que las tasas estén cerca de cero hasta mediados de 2016 y podrían disentir si la Fed sube tipos.

Es probable que la declaración tenga en cuenta los avances en el cumplimiento del objetivo del pleno empleo, después de que la tasa de desempleo cayera al a 5,1 por ciento en agosto y el crecimiento se acelerara en el último trimestre a un ritmo anual del 3,7 por ciento. Eso podría equilibrase por la preocupación sobre las perspectivas debido a la caída de los precios de las materias primas, la debilidad de las economías en el extranjero y la volatilidad de los mercados financieros. Yellen es probable que proporcione más detalles durante la reunión informativa sobre los riesgos para las perspectivas.

Incluso con los recientes progresos en el frente laboral, el panel puede juzgar que el pleno empleo está más lejos de lo que se pensaba anteriormente, mediante la reducción de su estimación de la tasa de desempleo a largo plazo. Una posible razón: "la falta de signos convincentes de una aceleración de los salarios", según el acta de la reunión de julio 28-29.

Fuentes: Bloomberg