En un Informe denominado “Newsletter sobre Fusiones y Adquisiciones (M&A) en América Latina”, la firma FIRST – Corporate Finance Advisors señaló que “durante el primer semestre de 2015, la Argentina registró 7 operaciones de M&A por un valor de US$ 410 millones”; lo cual no deja de resultar significativo dentro del contexto actual de la economía y las finanzas a nivel local einternacional.
Medida por su número de operaciones (denominadas deals), la Argentina ocupó el 6° lugar en elRanking de América Latina, con el 4% de las operaciones.
El 40% de las transacciones fueron domésticas, mientras que el restante 60% fueron operacionescross-border (en las que intervinieron empresas internacionales), donde se destacaron inversores de los Estados Unidos, Italia, Suecia y Uruguay.
Los sectores más importantes fueron Petróleo & Gas (Energía) y Alimentos & Bebidas.
Las transacciones más destacadas del semestre fueron:
· En Enero 2015, la petrolera local Pluspetrol adquirió el 100% del paquete accionario de Apco Oil & Gas Intl., por US$ 394 millones, quién tenía concesiones en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Salta. La operación incluye activos de shale oil & gas en Vaca Muerta.
· Durante el mismo mes, como parte de la adquisición del grupo mexicano La Esmeralda, la compañía italiana elaboradora de productos lácteos, Parmalat (Grupo Lactaris), adquirió los activos de las compañías argentinas La Mucca y Sudamericana de Lácteos como así también la compañía uruguaya con operaciones en Argentina, Industria Láctea Salteña por US$ 7 millones.
· Durante el primer semestre de 2015, se anunciaron asimismo 4 operaciones que aún no fueron concretadas, por unvalor de US$ 265 millones. Entre ellas, se destacaron:
o El anuncio de adquisición de los activos de Petrobras en la cuenca Austral por parte de Compañía General de Combustibles, por US$ 100 millones, durante Marzo de 2015.
o El anuncio de la adquisición de la unidad de negocios de ART de QBE Insurance por parte del Grupo Werthein por US$ 95 millones, sumando así una cartera de 315.000 afiliados a su actual negocio de ART.