¿Debemos preocuparnos por los riesgos actuales que se ciernen sobre la economía china? Sus autoridades repiten hasta la saciedad que no; pero los datos, muchos de ellos realmente cuestionados, nos dicen que la debilidad se acentúa. El próximo dato que nos debería dar algo de luz sobre la situación del sector manufacturero chino lo conoceremos mañana mismo en la forma del PMI.
El Presidente chino en una inusual entrevista en el WSJ reitera la fortaleza económica y valora que la desaceleración que se observa no impedirá seguir con los ajustes. El Ministro de finanzas británico de visita en Shanghai considera que todos debemos apoyar a las autoridades chinas en su proceso de reforma financiera y liberalización de mercados. Y la Fed también ha puesto su contribución el jueves pasado al aplazar una subida de tipos ante la incertidumbre sobre el país, especialmente, con riesgo de acentuarla si hubiera optado por iniciar la normalización monetaria.
Hoy hemos conocido el índice de indicadores con una subida en agosto del 1 % tras el repunte del 0.9 % en julio. Mejora las condiciones monetarias, préstamos, y empeoran las expectativas de consumo doméstico y los pedidos exteriores. Una mejora del índice que deja un mal sabor de boca. Veremos.
Hoy hemos conocido el índice de indicadores con una subida en agosto del 1 % tras el repunte del 0.9 % en julio. Mejora las condiciones monetarias, préstamos, y empeoran las expectativas de consumo doméstico y los pedidos exteriores. Una mejora del índice que deja un mal sabor de boca. Veremos.