Daniel Scioli y Carlos Zannini denunciaron el martes pasado, ante la Dirección Nacional Electoral, la existencia de una campaña electoral sucia implementada desde el frente Cambiemos. Según los candidatos, la misma incluye imágenes y mensajes difamatorios difundidos desde portales de noticias y usuarios de Twitter falsos. La fórmula presidencial del FPV sostiene que esto constituye una violación al Código Electoral.
La denuncia fue presentada por el subsecretario de Gabinete de Daniel Scioli, Carlos Gianella. En el texto de la misma, se puntualiza que las imágenes viralizadas desde cuentas “truchas” de redes sociales fueron difundidas por las diputadas Elisa Carrió y Laura Alonso, junto a sus militantes y seguidores, con el fin de potenciar su impacto.
“La campaña de difamación incluye fotos de catástrofes ocurridas en países de Centroamérica o de situaciones que sucedieron hace años, ediciones de imágenes falsas de Daniel Scioli y Karina Rabolini en lugares de veraneo. Tiene un solo objetivo: difamar al candidato presidencial que ganó las últimas elecciones PASO en Argentina”, indica el texto de la denuncia.
Por otro lado, la denuncia apunta principalmente al candidato opositor Mauricio Macri y a su asesor, Jaime Durán Barba. Este último ya había sido procesado por dirigir una campaña engañosa, durante las elecciones porteñas de 2011.
En ese momento, en el marco de la campaña electoral para gobernador porteño, desde las oficinas de Durán Barba se hicieron miles de llamadas diarias, simulando ante los ciudadanos que se trataba de una encuesta. Durante la comunicación se preguntaba a los votantes si sabían que el padre de Daniel Filmus (en ese momento candidato a gobernador) era arquitecto y que trabajaba para los hermanos Schoklender, quienes se encontraban en el centro del escándalo por la estafa de Sueños Compartidos. Finalmente resultó que el padre de Filmus no sólo no estaba vinculado a los hermanos, sino que ni siquiera se desempeñaba en tal profesión.
Por esta maniobra, la jueza federal María Servini de Cubría procesó al asesor, junto a dos de sus socios. No obstante, la causa quedó estancada. Y este año, además de repetir la táctica del 2011, Durán Barba fue apuntado con burla desde la oposición, señalado por haber sido el artífice del “giro estatista” de Macri, que podría costarle al líder del PRO cerca de tres puntos.
La denuncia presentada por Gianella quedó en manos de la Dirección Nacional Electoral (DINE), mientras que el organismo ya anunció que “dará intervención al Consejo de Seguimiento”. Las imágenes en cuestión son de antiguas fotografías y videos del candidato presidencial, veraneando junto a su esposa, Karina Rabolini. El objetivo fue difundir estas imágenes, durante la semana en la que tuvieron lugar las inundaciones en suelo porteño, para difamar a Scioli acusándolo de estar paseando en tan trágico momento.
Por su parte, Macri respondió a la denuncia y acusó a su rival de victimizarse. “El gobierno de Scioli prometió hace ocho años una cantidad de obras que no hizo. Me parece increíble que el gobernador se quiera poner en víctima cuando su falta de cumplimiento de promesas han traído las consecuencias de las últimas inundaciones, y también las anteriores”, dijo.
¿Qué dice la denuncia sobre las polémicas fotos?
“Uno de los posteos que viralizaron estas dirigentes políticas –señala el texto de la denuncia– fue originado en un perfil falso de Twitter que mostraba un fotomontaje de Scioli y Rabolini junto a otras personas e imágenes de hermosos paisajes de la isla italiana de Cerdeña con la leyenda: ‘Hola Dani. Esta foto se tomó en el Hotel Cala di Volpe (Cerdeña)??? 14.000 euros nos dijeron’. Fue puesto por @elcipayo. Lo cierto es que ninguna imagen muestra ni al gobernador bonaerense ni a su esposa de vacaciones en Italia pese a que lo que se buscó fue generar malestar en medio de un clima social sensibilizado por las intensas lluvias que generaron anegamientos e inundaciones en algunas zonas de la Provincia y del resto del país”, puntualiza el texto presentado, sobre las supuestas vacaciones de Scioli junto a su esposa.
“Ante el inmediato regreso del gobernador para atender personalmente la emergencia, la foto fue editada nuevamente para dar a entender que su mujer Karina Rabolini permanecía en Italia. Ambos tuits fueron replicados por importantes dirigentes del macrismo. Las fotos tienen más de cuatro años y en ningún momento se evidencia que fueron sacadas en Italia, es por ello que en las redes sociales siempre ponían al lado fotos de un hotel sacadas de Internet con el objetivo de confundir a los ciudadanos. Incluso en algunas se la ve a Karina Rabolini con anteojos, dejando al descubierto que son fotos de antes de su operación en la vista.” Al respecto de esto, el periodista de Página/12, Raúl Kollmann, explicó que Rabolini fue operada hace más de tres años por el doctor Roberto Zaldívar, por lo tanto, desde entonces necesita utilizar anteojos.
Finalmente, la denuncia indica que el equipo informático del FpV habría logrado determinar que las 50.000 cuentas de Twitter con identidades falsas tienen interacción entre ellas y que las fotos de los perfiles pertenecerían a extranjeros, quienes ni siquiera estarían en Argentina. “El modus operandi que usan es el siguiente –dice la denuncia de la fórmula presidencial–: desde alguna de esas cuentas se originan los posteos falsos que luego son replicados por los principales actores del macrismo utilizando potenciales en los textos, dejando así cubierta su implicancia legal. Para los videos viejos, utilizaron una supuesta página de noticias.” Indica el texto presentado por Gianella.
De momento, resta esperar que la DINE y su Consejo de Seguimiento definan si las fotografías falsas, difundidas desde cuentas truchas durante las inundaciones, implican o no una violación del Código Electoral.