https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

YPF descubrió nuevo pozo de gas no convencional en Vaca Muerta

La petrolera YPF anunció el hallazgo de otro bloque productivo de gas no convencional en el yacimiento neuquino Vaca Muerta, cercano al área Loma Campana, que concentra la extracción de recursos no convencionales.
El nuevo pozo se ubica en el bloque La Ribera, a 90 kilómetros de Neuquén y a 25 de la localidad de Añelo, y tuvo una producción inicial de 43.000 metros cúbicos diarios de gas.
"Este descubrimiento aumenta la expectativa sobre la riqueza y productividad de la formación Vaca Muerta en áreas cercanas a las actualmente en desarrollo masivo", resaltó la petrolera controlada por el Estado nacional.
Hace un mes, YPF anunció otro descubrimiento en la provincia de Río Negro, aunque en esa oportunidad fue de petróleo convencional. Ese yacimiento se ubica en el bloque Los Caldenes, y tendría una capacidad probable de 40 millones de barriles de petróleo.
Loma Campana es el primer proyecto de desarrollo en Vaca Muerta, el primer yacimiento de hidrocarburos no convencionales fuera de América del Norte, que tiene una producción promedio diaria de 43.000 barriles equivalentes de petróleo.
La empresa sostuvo que "ambos son el resultado del renovado esfuerzo de exploración que viene realizando YPF desde 2012, cuando el Estado nacional recuperó la compañía y designó al frente de la misma a una nueva gestión profesional".
Al mismo tiempo, la petrolera que dirige Miguel Galuccio destacó que en la provincia de Chubut se registró la producción de petróleo más alta de los últimos 34 años en mayo, al alcanzar los 6.077 metros cúbicos diarios.
YPF aseguró además, que la producción de petróleo creció 18 por ciento en los últimos 3 años, y la de gas un 29 por ciento. "Son los índices de crecimiento más altos de los últimos 30 años", destacó la petrolera.