VTEX, empresa de tecnología líder en e-commerce en América Latina ypionera en la comercialización de software como servicio (SaaS) de segunda generación, desarrolló la plataforma de cloud e-commerce software para 14 tiendas de Whirpool en 6 países de Latinoamérica, el mercado más grande de ecommerce de la empresa.
Mike Heim, CIO global de Whirlpool (considerado uno de los mejores CIO’s del mundo), dice que “hoy en día los CIOs a nivel global están eligiendo Cloud Software. Elegimos VTEX por el éxito de migración de cinco tiendas en Brasil, (Brastemp, CompraCerta, Consul, Bblend e kitchenaid), que en menos de cinco meses, estuvieron operando sin atrasos y costos adicionales y con una mejora sustancial en todas las métricas”.
La razón por la que Whirlpool está desarrollando su estrategia de software de ecommerce en la nube es parte de la estrategia para ser más competitivos y ágiles. Grandes proyectos en la nube de Whirlpool implican trasladarse a las aplicaciones de Google, implementar VTEX, y la implementación de software de gestión de servicios de TI ServiceNow. “Cada dólar que gasta en TI es una inversión en el negocio y asegurar que dichos valores se traduzcan en el negocio es crucial ", finaliza Heim.
Por su parte Renata Marques, CIO de Whirpool Brasil, quien estuvo en el día a día de la implementación cuenta que “descubrimos que el software cloud de VTEX no sólo es más rápido, sino también es más seguro, estable y escalable”.
Uno de los beneficios más importantes es la reducción de los tiempos de ejecución de los proyectos, la escalabilidad, flexibilidad y los costos de mantenimiento. “VTEX también ofrece una gran ventaja en la gestión de métricas, que nos ayuda a entender el comportamiento de los consumidores y a la toma de decisiones que traen ventajas competitivas”, cierra Marques.
Whirlpool ha implementado la plataforma VTEX Commerce para las tiendas de las distintas marcas de la compañía en Brasil, Argentina y Colombia con uso destacable de los módulos de CRM y Master Data que permiten desarrollar una avanzada clusterización de clientes para poder exhibir ofertas y catálogo específico para cada uno de los perfiles de cliente.
“Estamos muy entusiasmados de ser socios estratégicos de una primera marca con el reconocimiento que tiene Whirpool”, dice Marcos Pueyrredon, Vicepresidente de VTEX para Latinoamérica y Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, “Latinoamérica es el mercado de ecommerce mas grande de la empresa a nivel global y con la implementación de VTEX Commerce hemos logrado excelentes resultados en muy poco tiempo”.
En Brasil desde 1999 y en Argentina desde hace 4 años, VTEX ha desarrollado las plataformas para Ecommerce de Frávega, Pinturerías Prestigio, Personal, Sportline y Tonel Privado, entre otros. Con tecnología de última generación en sus tiendas virtuales que son utilizadas por los líderes de eCommerce mundiales como Amazon, y conceptos como “compra en un solo click”, “usabilidad focalizada en el cliente” y sobre todo “velocidad y seguridad en la compra online”, las empresas que usan plataforma VTEX son líderes en conversión y ventas en sus segmentos.
Presente en nueve países (Brasil, Perú, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador, Uruguay y México), VTEX cerró el año con más de 1.200 clientes minoristas. Actualmente la empresa es líder en el mercado latinoamericano de plataformas de e-commerce y atiende marcas como Whirlpool, C&A, L’Oreal, O Boticário, Polishop, Eletroclux, Staples, Cencosud, Frávega y Danone.
Acerca de VTEX
Fundada en 1999, VTEX es líder en tecnología para e-Commerce y pionera en la comercialización de software como servicio (SaaS) de segunda generación. Con oficinas en San Pablo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, México DF y Lima y Lisboa, la compañía ofrece soluciones a tiendas virtuales de América Latina de todos los tamaños e industrias con un enfoque claro en el incremento de conversión, rentabilidad y RCI (tasa de recompra del cliente).
Hoy VTEX posee una cartera de más de 1200 clientes cuyas tiendas manejan un volumen que agrupadas representan el 35% del eCommerce B2C retail de Brasil y el 15% del eCommerce B2C retail de América Latina.