Bajo el concepto “Días de Campo” La Rural lanza de la mano de Kinkon Agencia Digital Creativa y Casa Central, la campaña para presentar la 129° edición de la Exposición Rural. Con el foco puesto en las principales plataformas digitales y redes sociales, la propuesta también incluirá spots en televisión y radio, gráfica, cine y vía pública.
Con el objetivo de comunicar de una manera diferente uno de los eventos más tradicionales de Argentina, la compañía apostó a crear nuevos contenidos audiovisuales, que muestran las experiencias que se viven a lo largo de la exposición y que unifican los sentimientos de la gente del campo con los de la ciudad.
En este sentido, presenta una estrategia online que consta de una serie de videos humorísticos que se organizan en tres etapas. La primera se titula “El campo viene a la Ciudad” y refleja el momento previo donde personajes típicos del campo se preparan para viajar a la ciudad; continúa con la estadía de estos mismos personajes, una vez instalados; y por último, muestra al público disfrutando de las distintas actividades en la exposición.
“Con este nuevo enfoque, buscamos aprovechar la diferentes redes sociales para contar lo que sucede en los preparativos, en la llegada a la ciudad y durante toda la feria, alcanzando a nuevos targets y aggiornando el lenguaje de la comunicación”, afirma Gabriel Franco, Co Founder de la agencia Kinkon.
Ficha técnica
Anunciante: La Rural S.A
Tema: Exposición Rural 2015
Título: El campo viene a la ciudad
Responsable anunciante: Marcia Guttner y Verónica Villar
Agencia: Kinkon Agencia Digital Creativa
Productora: DOE
Sobre La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur. Con una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos. La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran ventana al mundo.
Para mayor información ingresar a www.larural.com.ar
Redes sociales
Twitter: @exposicionrural
Facebook: facebook.com/exposicionrural
Instagram: Exposicionrural
Sobre la Sociedad Rural Argentina (SRA)
Fundada el 10 de julio de 1866 por un grupo de productores de vanguardia, la SRA tiene el objetivo de fomentar el desarrollo agropecuario y del país en su conjunto, promover el arraigo y la estabilidad del hombre en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos, perfeccionando las técnicas, los métodos y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al adelanto de las industrias complementarias y derivadas.
Gracias a las ideas progresistas de sus fundadores, la Sociedad Rural Argentina se convirtió rápidamente en un foro de intercambio de los últimos conocimientos técnicos. Bajo el lema original “Cultivar el suelo es servir a la Patria” y con el mismo espíritu del primer grupo de hombres que la fundaron, la Sociedad Rural Argentina continúa contribuyendo para el progreso y el desarrollo del campo y del país.