https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La OTAN intensifica su respuesta contra Rusia

(EFE Dow Jones)--La Organización del Tratado del Atlántico Norte ha acelerado el despliegue de su nueva fuerza de respuesta rápida y ha reforzado su fuerza militar con hasta 40.000 soldados, en su último esfuerzo por hacer frente a las amenazas de Rusia.
Estas medidas, que se suman a la decisión la semana pasada de Estados Unidos de enviar tanques, artillería pesada y equipamiento a seis países del este de Europa para reforzar su seguridad, suponen una intensificación de la respuesta de la OTAN a lo que la organización considera un prolongado distanciamiento con Rusia.
Las iniciativas también reflejan un esfuerzo por definir una nueva relación con Moscú que es en parte cooperativa y en parte contenciosa, tras la incursión de Moscú en Ucrania y el anuncio de que estaba reforzando su fuerza nuclear.
“No estamos en una situación de Guerra Fría, pero tampoco estamos en una relación estratégica con Rusia”, dijo el miércoles el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de una reunión con ministros de Defensa de la OTAN.
En la reunión, los ministros de Defensa decidieron agilizar el despliegue de esta fuerza de respuesta rápida otorgando mayor autoridad al máximo comandante de la OTAN, el general Philip Breedlove, que ahora podrá poner este destacamento en alerta y prepararlo para la acción, aunque la decisión final de desplegarlo seguirá dependiendo de los 28 países miembros.
Esta fuerza de respuesta rápida, conocida como la Very High Readiness Joint Task Force, está diseñada para reaccionar en cuestión de días a una amenaza de Rusia o de otro adversario. La semana pasada, 2.000 tropas de nueve países participaron en el primer gran ejercicio militar de la fuerza en Polonia.
Una primera versión de la fuerza se dirige a Alemania, y estará completamente operativa en enero. Varios países han acordado turnarse para liderar esta fuerza, y España será el primero en hacerlo el año próximo, y Reino Unido lo hará en 2017.
Los ministros de Defensa, además, decidieron añadir operaciones marítimas, aéreas y especiales a la fuerza de respuesta general de la OTAN, diseñada para movilizarse en tiempos de conflicto aunque no con tanta rapidez como la fuerza rápida. Esto sumará hasta 40.000 tropas, en lugar de las 30.000 previstas hasta ahora.
Los ministros también dijeron que crearán sedes logísticas para acelerar el movimiento de las tropas y de los suministros por Europa.
Por su parte, Rusia se ha quejado de que las recientes medidas anunciadas por Estados Unidos y la OTAN, y el desarrollo de un sistema de defensa de misiles europeo, son provocativas.