https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La fundación Tzedaká fue distinguida por su promoción y defensa de los DD.HH.

La Legislatura porteña declaró de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos las actividades que lleva a cabo la Fundación Tzedaká, institución destinada a asistir a los miembros más necesitados de la comunidad apoyando, promoviendo y desarrollando iniciativas sociales. El acto de homenaje fue presidido por el diputado, autor del proyecto, Daniel Lipovetzky y contó con la presencia de Claudio Avruj, Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo de la Ciudad de Buenos Aires.

La fundación Tzedaká fue homenajeada por la Legislatura de la Ciudad por su promoción y defensa de los DD.HH. El legislador y ex Secretario de Inclusión y Derechos Humanos Daniel Lipovetzky le entregó la distinción al presidente de la entidad, Damián Mindlin.

La fundación fue creada en el año 1991 en el seno de la comunidad judía. En sus años de existencia ha acompañado el desarrollo del país contribuyendo en la producción de cambios en las condiciones de vida de personas que viven en situación de riesgo y vulnerabilidad.

En sintonía con los hechos actuales, el diputado del PRO que “mientras la presidente intenta hacernos creer que la pobreza en nuestro país no es mayor al cinco por ciento, la Fundación Tzedaká continúa ayudando a miles de personas que, por la inflación y la recesión actual, no logran llegar a comprar la comida necesaria para el mes”. Y agregó: “Estas entidades, como Tzedaká, deben existir porque en muchos lugares no hay un Estado presente, que defienda la integridad de los argentinos”.

En cuanto a la identidad, la lucha en pos de los derechos de las personas resulta el eje de su tarea. De esta manera trabaja de manera focalizada y profunda con una población cercana a las 11.000 personas, distribuidas en sus diferentes programas.

Esta institución ha desarrollado un modelo de atención, principalmente social, de trabajo en red y abordaje integral y multidisciplinario de las necesidades de familias y personas empobrecidas. Desde esta concepción, integrando el trabajo profesional y voluntario, desarrolla programas en las áreas de educación, salud, vivienda, niñez y vejez brindando respuestas efectivas y eficientes a miles de ciudadanos que viven en situación de necesidad.