https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Guillermo Nielsen anticipa más fallos a favor de los holdouts

El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen se refirió por Infobae TV a las implicancias del fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa, quien amplió a unos u$s8.000 millones los pagos que debe hacer la Argentina por sus títulos fuera del canje.
"El fallo es anticipatorio de otros fallos que va a haber en este sentido, donde un conjunto de juicios que se están haciendo referidos a bonos argentinos están obteniendo igualdad de condiciones que los bonos del primer fallo, que llegaron hasta la Suprema Corte de los EEUU", expresó el economista.
"Les está dando igualdad de condiciones a los 'me too', que no son todos los 'me too'", agregó Nielsen, en diálogo con Pablo Wende.
Griesa falló el viernes a favor del pedido de los demandantes "me too", permitiéndoles ser incluidos en el litigio entre Argentina y los holdouts. La suma de los reclamos ascendería a un monto aproximado de u$s5.300 millones, según estimaciones del Ministerio de Economía. 
"ACÁ HAY UNA SITUACIÓN DE HECHO: ESTAMOS EN DESACATO"
El Gobierno anticipó que presentará ante el Segundo Circuito una apelación contra esta decisión, de acuerdo a un comunicado publicado por el Ministerio de Economía.
El ex secretario de Finanzas señaló que "preocupa que la Argentina no ha hecho nada. Lamentablemente, lo que hubiese sido necesario hacer en ese momento era negociar con (el mediador Dan) Pollack y encapsular ese primer fallo".
Nielsen cuestionó que la Argentina no "ofreciese un canje específico a los holdouts", pues, según consideró, "eso se tendría que haber hecho a más tardar en marzo de este año".
"Los funcionarios argentinos se levantaron de la mesa de negociación. Acá hay una situación de hecho: estamos en desacato. Hemos abandonado los tribunales, algo que nunca se debe hacer", puntualizó.