Cristina Kirchner cumplió su amenaza de castigar financieramente a Alberto Weretilneck y, a dos semanas de las elecciones provinciales, le retuvo una parte de la coparticipación a Río Negro, por lo que el gobernador denunció un intento de "desestabilización social".
La Presidenta firmó hace veinte días la refinanciación de las deudas a 17 provincias, pero excluyó sin mayores argumentos a Río Negro, que de no mediar cambios de aquí a fin de año podrá perder más de 200 millones de pesos. Este fin de semana, la Rosada le descontó 56 millones de pesos, correspondientes a la coparticipación de abril y mayo. La quita representa el 1,6% de los ingresos totales mensuales de la provincia.
Weretilneck se mostró furioso por el descuento de los fondos y señaló como el ideólogo del castigo financiero a la provincia al candidato a gobernador del kirchnerismo, Miguel Ángel Pichetto. Según el mandatario, el senador busca "sacar rédito político de una eventual complejidad de la provincia".
"Pensamos que era sólo una amenaza y un berrinche de un candidato desesperado (en referencia a Pichetto), pero lamentablemente nos equivocamos. Nación nos convirtió en la primera provincia a la que se le descuenta de la coparticipación el monto de la deuda desde 2010", lamentó Weretilneck.
La refinanciación de las deudas provinciales es usada por Cristina como un látigo contra los gobernadores. Desde el año pasado, la refinanciación se renueva trimestralmente y no de forma anual como se hacía antes. Para renovarlas, la Rosada exige algunos poco claros "requisitos", que se usan de acuerdo a la conveniencia.
El castigo a Río Negro es el primero que pasa de la amenaza a la acción. El año pasado, Cristina había presionado a varios gobernadores pero nunca llegó a retenerle los fondos. Jorge Sapag, Martín Buzzi y Paco Pérez, por su oposición a la Ley de Hidrocarburos, y el vice chaqueño Jorge Bacileff Ivanoff (cuando estaba al frente de la provincia), por su pelea con Capitanich, fueron víctimas de la advertencia y se vieron obligados a ceder ante la Rosada.
"Es un castigo directo porque alguien que pretende sacar rédito político llevó información cambiada a Nación para que intente ahogarnos financieramente. Esto no tiene que ver con las cuentas provinciales ni con cuestiones técnicas. Es una cuestión neta y puramente política", se quejó Weretilneck.
"Mienten el senador Miguel Pichetto y los funcionarios nacionales cuando dicen que Río Negro no ha cumplido las metas fijadas. Mienten para tratar de ocultar su mezquindad política", continuó el rionegrino, que ironizó sobre "la histeria de algunos dirigentes, como Miguel Pichetto".
"No les vamos a dar el gusto a quienes apuestan a la desestabilización social. Ya no hay espacio para este tipo de presiones. Tenemos nuestras cuentas ordenadas y no necesitamos andar suplicando o pidiendo permiso para defender los intereses de los rionegrinos", completó el gobernador de Río Negro.
La ofensiva contra Weretilneck se aceleró tras las elecciones municipales del 3 de mayo pasado, cuando Pichetto sufrió duras derrotas en Viedma y Cipoletti, además de otras ciudad más chicas donde impulsó a candidatos a intendente. La posibilidad concreta de una derrota activó las alertas de la Rosada, donde jugaron fuerte para el senador en el armado de las listas, apartando a un segundo plano a Martín Soria, el intendente de General Roca que fue reelecto con más del 70% de los votos. Además, en el Gobierno acusan al rionegrino de fogonear las protestas de productores frutihortícolas.
Con la quita de fondos, el Gobierno intenta complicarle a Weretilneck el último tramo de la campaña para las elecciones del 14 de junio. Algunas encuestas muestran al gobernador algunos puntos por encima de Pichetto, aunque nadie se arriesga a pronosticar un ganador.
Mientras tanto, como reveló LPO, Weretilneck negocia con los armadores del PRO para garantizarse el triunfo. Sin ninguna chance cierta, el macrismo retiró a su candidato a la gobernación y mantuvo sólo la de legisladores. El dirigente avisó días atrás que no apoyará a ningún candidato presidencial y su partido irá con boleta corta en las PASO nacionales. Atrás quedó su nunca concretado acuerdo del año pasado con Sergio Massa.
Copyright La Politica Online SA