https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Un fondo buitre compró la quiebra de una petrolera en España e inició juicio por la estatización de YPF

Burford Capital, fondo de inversión que se dedica a comprar juicios, realizó esa operación en España con la quiebra de Petersen Energía, la empresa que tenía el 25% de YPF e inició una demanda en tribunales de Nueva York para buscar una compensación por la expropiación de la empresa petrolera hace tres años, informa el sitio de la señal de cable TN.
Petersen Energía era controlada por la familia Eskenazi, que se quedó con el Banco de Santa Cruz tras su privatización por el entonces gobernador de la provincia patagónica, Néstor Kirchner. Ya Presidente, el mismo Kirchner los elegió para iniciar la llamada "argentinización" de la empresa.
Las acciones de la familia Esquenazi se habían salvado de la estatización impulsada por el Gobierno en 2012. Pero igualmente los Esquenazi “procedieron a desprenderse de la totalidad de las acciones que mantenían de dicha compañia en garantía de los préstamos recibidos para su adquisición, razón por la cual desde ese momento no poseen ninguna tenencia accionaria en YPF SA”, dijeron en un comunicado que dieron a conocer hoy, precisamente para aclarar que no tienen nada que ver con la querella iniciada contra la Argentina.
Petersen aclaró estar al margen y no tener “injerencia alguna en cualquier proceso judicial que se esté desarrollando en la Argentina o en el exterior”.
La demanda iniciada por Burford Capital en tribunales de Nueva York es contra YPF, la compañía que preside Miguel Galuccio, y la República de Argentina en relación con las “las pérdidas de Petersen generadas por la expropiación del 25% (controlado por los Eskenazi) en YPF”. El estudio King & Spalding y Kellogg Huber Hansen Todd Evans & Figel lleva adelante el reclamo, informa el portal.