https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

New way to work es adoptado por el 80% de las empresas

En el marco del día del trabajo, UNIFY presentó un informe relacionado a las nuevas formas de trabajo y como impacta en la sociedad.  Estamos en medio de un cambio fundamental de paradigma en el ámbito laboral, a partir del aporte de la tecnología. Cada revolución está impulsada por cambios sociales, por ejemplo la revolución industrial, luego la digital y en la actualidad la nueva forma de trabajar conocida como New way to work” comenta Gabriel Lorenzo Marketing Manager UNIFY Cono Sur.

Movilidad, data, cloud y social son las tendencias que impulsan una nueva forma de la utilización de la tecnología, que están modificando la modalidad de trabajo y las costumbres de la sociedad. Dentro estas tendencias, la Consumerización, cuando los consumidores llevan la tecnología a las empresas como impulsor primario; los millennials y la conectividad ubicua son las protagonistas de este cambio. 
Por otro lado, las compañías, están orientándose en mayor medida en la utilización de dispositivos móviles, dejando de utilizar la tradicional CPU o equipos de escritorio. Esta tendencia marca que para el 2017, 1 de cada 5 dispositivos móviles van a ser utilizados por las empresas. Y para el 2019, el mercado de Smartphone va a llegar a de 2 billones de unidades.

Anteriormente los equipos de trabajos se daban obligatoriamente de manera presencial, a partir de las posibilidades que nos ofrece la tecnología se originaron los equipos virtuales, que alcanza una masa crítica de trabajadores de más 1.3 billones personas.

¿Cómo impacta estas nuevas formas de trabajo?
Esta nueva tendencia en las maneras de trabajar que, implementan 8 de cada 10 empresas, favorece en tres aspectos: Personal, social y empresarial.

En lo personal, mejora la calidad de vida, balanceando el tiempo libre y familiar con el laboral, transforma el tiempo de traslado en tiempo productivo y reduce sus costos.
Por ejemplo, un trabajador de la Ciudad de Buenos Aires, que recorre 34 km por día para ir y volver de su casa al trabajo en auto,  ahorra 45 pesos diarios y dos horas de su tiempo en el traslado.
Relacionado a la sociedad, se reduce la huella de carbono. Esta nueva modalidad de trabajo permite la inclusión social y permite distribuir mejor la demanda de los servicios en la ciudad. Por otro lado, la implementación de esta nueva modalidad de trabajo a nivel general ayudaría a una mejor distribución del tráfico, evitando la famosa hora pico.

Y por último, las empresas que implementación esta modalidad de trabajo ahorran costos, logran mayor productividad y mejora la selección de personal contratando a las personas más capacitada para el puesto sin importar dónde viva, y también mejora el clima laboral entre sus empleados.
Para más información ingresar en www.unify.com.

Acerca de Unify
Unify, antes conocida como Siemens Enterprise Communications, es una de las compañías de software y servicios de comunicación más importantes del mundo. Nuestras soluciones unifican redes, dispositivos y aplicaciones en una plataforma intuitiva que permite a los equipos entablar conversaciones variadas y significativas. El resultado es una transformación de la forma en la que las empresas se comunican y colaboran que amplifica el esfuerzo colectivo, estimula la actividad empresarial y mejora notoriamente el rendimiento.
Unify pertenece al joint venture formado por The Gores Group y Siemens AG.