https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Conferencia gratuita: Alto Pecan: Un caso de éxito en los Agronegocios No Convencionales

El próximo 5 de mayo en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica, el Ing. Martín Ubierna CEO – Presidente de FARO Capital dictará una charla sobre el proyecto de Alto Pecan.

La jornada es gratuita - presencial y online en la web- para matriculados. Tendrá lugar el martes 5 de mayo de 16 a 18 horas en Tte. Gral. J. D. Perón 725 2º piso, Sede del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica.

Alto Pecan es un proyecto productivo - inmobiliario que brinda la posibilidad de invertir en la economía real a través de la producción de un alimento natural y sano, con el atractivo y la seguridad de ser el titular de la tierra destinada a la plantación.
Cada propietario puede combinar el placer de adquirir una chacra náutica con un interesante retorno económico mediante la explotación de su propio bosque pecanero.

A través de un Fideicomiso de Administración, el grupo desarrollador brinda al inversor una solución integral que se ocupa de la plantación y posterior comercialización de las nueces, que le permitirá a los dueños de las tierras recibir una renta -a partir del décimo año-, maximizando las economías de escala.

Inscripciones: (011) 5276.2800 o [email protected]

Acerca de Alto Pecan: Alto Pecan está a cargo del grupo formado por FARO Capital S.A., DIADSA (desarrolladores de Alto Delta Chacras Náuticas y el Barrio Náutico Sagastume) y por Forestal Río Uruguay S.A. Su propuesta posee varios atractivos combinados: ser un espacio de recreación rodeado de un ambiente natural y ecológicamente saludable, ideal para la práctica de actividades náuticas  como remo, pesca y navegación, entre otros. Además, logra la armonía del hombre con la naturaleza, donde el bosque de nogales, que será mantenido en forma permanente, genera un paisaje natural que mejora el medio ambiente y favorece el crecimiento de la zona. Este marco natural se completa con la posibilidad de acceso inmediato a través de los arroyos navegables de la cuenca del río Uruguay, que permiten llegar por embarcación hasta la amarra de la chacra.
A través de un Fideicomiso de Administración, el grupo desarrollador liderado por FARO brinda al inversor la gestión total, dado que se ocupa de todas las tareas vinculadas al negocio y la plantación realizada en la chacra de cada propietario participante del emprendimiento, desde la implementación y posterior operación, cuidado y cosecha, hasta la comercialización de las nueces, a través de un canal de exportación directo, desarrollado por FARO para toda la producción bajo su control. Como resultado, a partir del décimo año, propietarios pondrán disponer de la renta del negocio en marcha. Para más información: www.altopecan.com.ar