https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BCRA realizará inspección "integral" a Citibank

Técnicos del Banco Central (BCRA) inspeccionarán hoy la filial argentina de Citibank tras la suspensión de la habilitación de Gabriel Ribisich como representante legal de esa institución, con el objetivo de "garantizar su funcionamiento" mientras se espera que el banco designe un nuevo director en las próximas horas.
A fines de la semana pasada, la entidad que dirige Alejandro Vanoli revocó la autorización de Ribisich por considerarlo promotor del acuerdo que Citibank firmó con un grupo de fondos buitre en el marco de la prolongada disputa por la deuda argentina que permanece en default desde 2002.
Otro de los motivos habría sido que el Citibank fue la única entidad financiera que, como custodia de títulos de deuda emitidos bajo ley argentina, pidió autorización al juez de Nueva York Thomas Griesa para el pago de sus vencimientos.
Ese magistrado autorizó los pagos de los vencimientos de julio, septiembre y diciembre de 2014 "por única vez". Pero a fines de marzo último, después de conocerse el entendimiento entre el Citi y el fondo NML, Griesa autorizó ese pago y el correspondiente al vencimiento de junio. A cambio de eso, Citibank dijo que abandonaría el servicio de custodia de los bonos y evitaría apelar los fallos de la Corte del 28 de julio de 2014 y del 16 de marzo pasado, que establecieron que la cláusula "pari passu" también incluye los bonos emitidos bajo ley local.
Tras ello, el ministro de economía, Axel Kicillof consideró que "hay un principio de estafa a los bonistas" y que el acuerdo "es violatorio de las leyes argentinas", por lo que cursó notas a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y al Banco Central para que evaluasen la legalidad del convenio para determinar si correspondía sancionar a Citibank Argentina.
Luego, el Gobierno suspendió preventivamente al banco para operar en el mercado de capitales y el miércoles pasado inhabilitó a Ribisich.
Por su parte, la Asociación de Bancos de Argentina (ABA) que nuclea a entidades de capitales extranjeros, emitió el viernes un comunicado en el que manifestó su "preocupación y rechazo a esta decisión de gravísimas consecuencias que afecta injustamente a uno de sus asociados y a su representante legal". En el mismo sentido se expresó la Asociación Empresaria de Argentina (AEA).
Pero el Gobierno respondió que los argumentos de esas entidades "son falaces y suponen una defensa corporativa del establishment financiero y empresarial inadmisible en el marco del hostigamiento que sufre la Argentina por parte de los fondos buitre".
La inspección "integral" que hará el Central a Citibank estaría a cargo de Pedro Biscay, vicepresidente de Entidades Financieras; o de Sergio Maya, subgerente General de Supervisión y según Vanoli buscarán "saber si dada la situación de acefalía que atraviesa, el banco cuenta con representantes legales que garanticen que no haya problemas con los clientes y los trabajadores".

nosis