Santander Río está presente una vez más en ExpoAgro con sus productos y servicios financieros y diferentes beneficios para el empresario agropecuario.
· El stand del Banco se encuentra este año en el lote 132 de la tercera avenida, entre las calles número 1 y 2, del predio ubicado en ruta nacional 9, autopista Buenos Aires – Rosario, kilómetro 214, en la localidad de Ramallo.
· Durante 2014 la cartera Agro del Santander Río creció un 50%, impulsada por un aumento en las operaciones con la Tarjeta Santander Río Agro del 74%. Esto fue posible debido a la importante cantidad de convenios a tasa cero (0%), celebrados por el Banco con las principales empresas proveedoras de insumos y fabricantes de maquinaría agrícola.
· Santander Río inauguró más de 20 sucursales en el último año, en un proceso de continuo crecimiento, que fortalecen así la red de atención de Santander Río, para estar más cerca de sus clientes. El plan de aperturas tiene fuerte foco en el interior y en localidades de baja bancarización (de acuerdo a la denominación del BCRA), fortaleciendo así la red de atención del Banco
Santander Río presenta en la feria agropecuaria ExpoAgro 2015 sus productos y servicios financieros, así como diferentes beneficios especialmente pensados y diseñados para el empresario agropecuario. El stand de Santander Río estará ubicado este año en el lote 132, de la tercera avenida, entre las calles número 1 y 2.
La exposición rural se realizará del 3 al 6 de marzo, en el establecimiento El Umbral, ubicado en el kilómetro 214 de la ruta nacional, autopista Buenos Aires – Rosario, localidad de Ramallo, provincia de Buenos Aires.
La Tarjeta Santander Río Agro, una tarjeta de crédito diseñada para financiar la compra de insumos, bienes de capital y la contratación de servicios en comercios vinculados a la actividad agropecuaria, será una vez más, como en los últimos años, uno de los productos principales que Santander Río llevará a Expoagro 2015.
El Banco mantiene vigentes una importante gama de alianzas con las principales empresas proveedoras de insumos y fabricantes de maquinaría agrícola, que le permite ofrecer a sus clientes tasa 0% por plazos que van desde los 90 hasta los 180 días según el convenio. Vencido este plazo el empresario puede optar por pagar el importe de capital de su compra sin incurrir en ningún cargo de intereses o seguir financiándose con la tasa vigente de nuestra tarjeta. Durante el año pasado, el volumen operado con la tarjeta Santander Río Agro registró un crecimiento del 74%.
En el marco de su oferta crediticia, Santander Río promocionará su línea inversión productiva (Comunicación A5681 del BCRA) para la ampliación de capacidad productiva para los siguientes destinos: proyectos de inversión, compra de hacienda de cría, bienes de capital, leasing de maquinaria agrícola. La línea ofrece tasa fija en pesos de 19% anual, hasta 4 años de plazo, que se combinan con una importante cantidad de convenios con las principales fábricas de maquinaria, para facilitarle al cliente la vía de entrada al banco. Los clientes Agro de Santander Río participaron con el 25% del monto del total de las operaciones liquidadas durante 2014, en la línea Inversión Productiva (Comunicaciónes A5516 y 5600 BCRA).
Pablo Bullrich, gerente de Agronegocios, destacó el importante crecimiento del Banco en éste sector, durante los últimos años: “apalancados en el aumento de la presencia del Banco en el interior del país contamos con más de 14.600 clientes Agro que representan aproximadamente el 10% del total de clientes de pequeñas y medianas empresas de Santander Río, y además son tomadores del 25% de los créditos de este segmento. Para esta muestra y en el 2015 nuestro objetivo es mantener una oferta atractiva e innovadora de productos y servicios específicos que nos permita acompañar el crecimiento del negocio agropecuario en el país”.
Santander Río inauguró más de 20 sucursales en el último año, en un proceso de continuo crecimiento que fortalece así la red de atención de Santander Río, para estar más cerca de sus clientes. El plan de aperturas tiene fuerte foco en el interior y en localidades de baja bancarización (de acuerdo a la denominación del BCRA), fortaleciendo así la red de atención del Banco
Durante los últimos años, el Banco inauguró sucursales en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Salta, Entre Ríos, Misiones, Santa Cruz, Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En los próximos meses se prevén nuevas aperturas en varias provincias.
Entre los convenios que mantiene vigente el Banco se destacan los celebrados con Agrometal (sembradoras), Claas (cosechadoras y picadoras) y Metalfor (pulverizadoras). En el caso de las sembradoras y pulverizadoras son sin requisitos de prenda y sin seguro. Para el caso de las cosechadoras y picadoras, la financiación es con garantía prendaria. En todos los casos, los acuerdos nos permite acercarles a los clientes, de manera rápida y eficiente, condiciones preferenciales a tasa fija,financiando hasta el 70% del valor de la máquina.
Santander Río cuenta además con líneas de leasing, para la financiación del 100% de valor de la máquina.
El Banco mantiene además relación con las principales Sociedades de Garantía Reciprocas (SGR) del mercado, acercándole a las PyMEs la posibilidad de obtener tasas competitivas en líneas de crédito para capital de trabajo o para proyectos de inversión. Durante el año 2014, Santander Río profundizó su participación en este mercado aportando 202 millones de pesos a los fondos de riesgo de Aval Rural, Acindar Pymes, Garantizar y Don Mario. Estos aportes hicieron posible el otorgamiento de una mayor cantidad de avales, facilitando el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas de todo el país que participan de la cadena de valor de las SGR mencionadas.
Todas estas líneas crediticias vienen acompañadas por un modelo de atención específico de Agro llevado adelante por los gestores Agro, que sumados a la apertura de más sucursales ha permitido aumentar significativamente la presencia del banco en el interior del país.
Estos productos y beneficios que se presentarán en la ExpoAgro forman parte de la familia Agro de Santander Río: créditos para capital de trabajo, warrants, créditos prendarios para maquinaria agrícola y para la compra de hacienda de cría e invernada, leasing para compra de maquinaria, y créditos para proyectos de inversión y compra de campos.
Se puede consultar más en el Portal de Agronegocios de Santander Río: http://www.santanderrio.com. ar/exec/agro/
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 358 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 150 mil PyMEs y aproximadamente 1.200 empresas corporativas), más de 7.000 empleados, y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.
El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior y que incluye también proyectos para generación de empleo.