La renta variable europea cerró con pérdidas generalizadas, con la excepción del índice británico FTSE 100, ya que los inversores prefirieron recoger beneficios antes de la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos y unos decepcionantes datos macroeconómicos.
El Ibex 35 retrocede un 0,78% a 11.028,1 y el Euro Stoxx 50 un 0,96% a 3.671,31.
A pesar de un nuevo descenso del petróleo, el sector Petroleras europeo lideraba las ganancias, con los exploradores de petróleo como Premier Oil repuntando un 17 por ciento. Los analistas destacaron que los traders que estaban "cortos" en estas acciones se enfrentaron a un cierre de posiciones acelerada provocando el rebote de hoy.
En el frente de datos, la confianza económica en Alemania subió a su nivel más alto en un año. Su índice de sentimiento económico subió a 54,8 en marzo desde 53,0 en febrero - la lectura más alta desde febrero de 2014. Sin embargo, la lectura se situó por debajo de las previsiones de 58,2.
"Hemos tenido la encuesta ZEW más débil de lo esperado después de una subida importante en la renta variable en las últimas semanas, por lo que a fin de cuentas no hay nada que apoye una nueva subida a corto plazo", comentaba un trader de la City. "Nadie va a querer tomar posiciones importante antes de la reunión del FOMC. En ausencia de un flujo constante de buenas noticias, es lógico ver alguna toma de ganancias".
Los datos de inflación de la zona euro para febrero también se confirmaron en el -0,3 por ciento en tasa interanual.
Por otra parte, todos los ojos estarán puestos en el comunicado que la Reserva Federal de Estados Unidos emitirá mañana miércoles. Los mercados especulan que la Fed pueda eliminar la palabra "paciencia" de su guía sobre el ritmo al que se va a normalizar la política monetaria. Algunos inversores creen que las tasas de interés podrían aumentar en junio.
Los analistas de Deutsche Bank creen que la Fed podría eliminar totalmente del comunicado la frase: “en base a la situación económica actual, el Comité cree que puede ser paciente a la hora de normalizar la política monetaria”.
A pesar de un nuevo descenso del petróleo, el sector Petroleras europeo lideraba las ganancias, con los exploradores de petróleo como Premier Oil repuntando un 17 por ciento. Los analistas destacaron que los traders que estaban "cortos" en estas acciones se enfrentaron a un cierre de posiciones acelerada provocando el rebote de hoy.
En el frente de datos, la confianza económica en Alemania subió a su nivel más alto en un año. Su índice de sentimiento económico subió a 54,8 en marzo desde 53,0 en febrero - la lectura más alta desde febrero de 2014. Sin embargo, la lectura se situó por debajo de las previsiones de 58,2.
"Hemos tenido la encuesta ZEW más débil de lo esperado después de una subida importante en la renta variable en las últimas semanas, por lo que a fin de cuentas no hay nada que apoye una nueva subida a corto plazo", comentaba un trader de la City. "Nadie va a querer tomar posiciones importante antes de la reunión del FOMC. En ausencia de un flujo constante de buenas noticias, es lógico ver alguna toma de ganancias".
Los datos de inflación de la zona euro para febrero también se confirmaron en el -0,3 por ciento en tasa interanual.
Por otra parte, todos los ojos estarán puestos en el comunicado que la Reserva Federal de Estados Unidos emitirá mañana miércoles. Los mercados especulan que la Fed pueda eliminar la palabra "paciencia" de su guía sobre el ritmo al que se va a normalizar la política monetaria. Algunos inversores creen que las tasas de interés podrían aumentar en junio.
Los analistas de Deutsche Bank creen que la Fed podría eliminar totalmente del comunicado la frase: “en base a la situación económica actual, el Comité cree que puede ser paciente a la hora de normalizar la política monetaria”.
Para evitar el impacto negativo de dicha supresión, la Fed podría moderar su mensaje y hablar de:
i) con la excepción del empleo, los últimos indicadores están siendo peores de lo esperado, por lo que no hay prisa por subir tipos,
ii) la supresión de la palabra “paciente” no implica subidas de tipos necesariamente en las dos reuniones siguientes, y
iii) rebajar las previsiones de tipos en los próximos meses ante la debilidad de los indicadores y la fortaleza del dólar (la previsión actual de la Fed es un tipo medio del 2,5% en 2016, y del 3,6%-3,7% en 2017).
De hecho, es bastante improbable que en el comunicado se haga alusión alguna a la actual fortaleza del dólar, pero sí que es muy probable que dicha fortaleza salga en la rueda de prensa posterior. Varios miembros de la Fed ya han comentado en los últimos días que la fortaleza del dólar está haciendo el trabajo a la Fed, al enfriar la economía (menores exportaciones) y las potenciales presiones inflacionistas.
i) con la excepción del empleo, los últimos indicadores están siendo peores de lo esperado, por lo que no hay prisa por subir tipos,
ii) la supresión de la palabra “paciente” no implica subidas de tipos necesariamente en las dos reuniones siguientes, y
iii) rebajar las previsiones de tipos en los próximos meses ante la debilidad de los indicadores y la fortaleza del dólar (la previsión actual de la Fed es un tipo medio del 2,5% en 2016, y del 3,6%-3,7% en 2017).
De hecho, es bastante improbable que en el comunicado se haga alusión alguna a la actual fortaleza del dólar, pero sí que es muy probable que dicha fortaleza salga en la rueda de prensa posterior. Varios miembros de la Fed ya han comentado en los últimos días que la fortaleza del dólar está haciendo el trabajo a la Fed, al enfriar la economía (menores exportaciones) y las potenciales presiones inflacionistas.
Las acciones estadounidenses abrieron a la baja el martes, mientras los inversores descuentan unos datos inmobiliarios débiles.
La construcción de nuevas viviendas en Estados Unidos cayó un 17% en febrero, principalmente debido a las fuertes nevadas en el noreste y medio oeste. Pero los permisos a nivel nacional subieron al segundo nivel más alto desde el final de la Gran Recesión, lo que sugiere que la construcción va a repuntar en primavera.
La construcción de viviendas se hundió a una tasa anual de 897.000 en febrero desde una cifra revisada de 1,08 millones en enero, dijo el gobierno el martes. Los economistas esperaban que los inicios totalizaran un total desestacionalizado de 1,049 millones. La nueva construcción en el noreste cayó un 56%.
Mientras tanto, los permisos para construcciones nuevas, un signo de la demanda futura, aumentaron a una tasa anual de 1,092 millones desde el nivel revisado al alza de enero de 1,06 millones.
El promedio industrial Dow Jones se deja cerca del punto porcentual, con la mayor parte de los blue chips en negativo.
Grecia copará la agenda de la cumbre de la Unión Europea prevista para finales de esta semana. El jefe de asuntos financieros de la Unión Europea Pierre Moscovici, dijo el lunes que llegar a un acuerdo de financiación para Grecia en la cumbre dependía de si el gobierno griego se compromete a emprender las reformas, informó Reuters.
Las relaciones entre Grecia y Alemania se han deteriorado aún más después de que el nuevo gobierno griego presentara una denuncia formal sobre el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, la semana pasada. Después de las crecientes tensiones entre las dos partes, Schaeuble, dijo el lunes que el nuevo gobierno de Grecia había destruido la confianza que se había acumulado en el pasado.
Pero el sentimiento inversor se mantiene muy optimista sobre las Bolsas europeas
Los inversores están ahora más optimistas que nunca sobre las acciones europeas, ya que el mercado intenta anticiparse a una recuperación económica. Los datos económicos ha sido sorprendentemente positiva y las previsiones de crecimiento no ha hecho otra cosa que mejorar, mientras que el programa de flexibilización cuantitativa del Banco Central Europeo, anunciado a principios de enero, fue mucho más grande que los analistas esperaban.
Los nuevos datos de la encuesta de Bank of America Merrill Lynch señalan que el 60% de los encuestados tienen ahora una sobreponderación en las acciones de la eurozona, lo que significa que esperan retornos elevados.
Los inversores están ahora más optimistas que nunca sobre las acciones europeas, ya que el mercado intenta anticiparse a una recuperación económica. Los datos económicos ha sido sorprendentemente positiva y las previsiones de crecimiento no ha hecho otra cosa que mejorar, mientras que el programa de flexibilización cuantitativa del Banco Central Europeo, anunciado a principios de enero, fue mucho más grande que los analistas esperaban.
Los nuevos datos de la encuesta de Bank of America Merrill Lynch señalan que el 60% de los encuestados tienen ahora una sobreponderación en las acciones de la eurozona, lo que significa que esperan retornos elevados.
Los nuevos datos de la encuesta de Bank of America Merrill Lynch señalan que el 60% de los encuestados tienen ahora una sobreponderación en las acciones de la eurozona, lo que significa que esperan retornos elevados.
Esta es la lectura más alta para las acciones europeas que ha mostrado la encuesta de Bank of America.
Muchos analistas fueron escépticos cuando se asomaron los primeros signos de recuperación en Europa, pero los inversores parecen bastante convencidos de que esta vez es real.
Aunque este optimismo es positivo, podría significar que los inversores ya han descontado las noticias positivas y el mercado estaría más expuesto a una decepción.