https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Miguel Bein pronosticó un crecimiento moderado para este año

El economista Miguel Bein pronosticó que en 2015 Argentina va a tener una crecimiento moderado, pero que el número final dependerá de las divisas que el país consiga por fuera de las exportaciones.
"Si Argentina afloja un poco la restricción de divisas, el país va a poder crecer", indicó en diálogo con radio Del plata.
El asesor económico del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, señaló que éste no va a ser una año de gran actividad económica, pero indicó que "va a haber crecimiento".
"Lo que sí es seguro es que la performance de la economía argentina de 2015 va a depender de las divisas adicionales que el país consigan por afuera de las exportaciones, y de la balanza comercial", agregó Bein.
En ese contexto aclaró que "para que el nivel de actividades se desarrolle con crecimiento, necesitamos que la industria estéabastecida de partes y piezas, materias primas, bienes de capital. Y una parte importante de todos esos insumos es de origen importado". Al tiempo que insistió que hacen falta divisas para financiar importaciones creciendo, porque sino la economía no puede crecer.
"Sí Argentina puede aflojar un poco la restricción de divisas para abastecer la actividad económica, la demanda está y va a estar. Y el país va a poder crecer, aunque no tendrá un crecimiento agresivo", sostuvo.
Con respecto a que sí Argentina logra un acuerdo o no con los fondos buitre, según El Cronista, el economista dijo que es muy difícil que se alcance un acuerdo, "porque para que sea un buen acuerdo, la negociación va a ser necesariamente muy dura. Pero si uno llegara a un acuerdo muy rápido, la economía saldría volando como un cohete".
"Ahora sin acuerdo con los buitres, pero consiguiendo divisas adicionales por otras vías y si además de eso el país puede ir al mercado internacional de capitales, eso va a permitir procesar con fluidez todas las operaciones que Argentina necesita para tener abastecido el mercado interno y por lo tanto mantener el crecimiento".