https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Delta Airlines perdió u$s 712 M en trimestre

Delta Airlines perdió 712 millones de dólares (-86 centavos por acción), en el último trimestre de 2014 frente a los 8.479 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2013 (10,02 dólares por título).
La facturación fue de 9.647 millones de dólares, lo que supone un incremento del 6 por ciento respecto a los 9.076 millones de dólares que ingresó entre octubre y diciembre del año pasado.
"Delta tuvo unos ingresos sólidos en el último trimestre, con un crecimiento del 6 por ciento frente a una caída de casi el 15 por ciento del costo de la gasolina", dijo al presentar las cuentas el presidente de la aerolínea, Ed Bastian.
El director financiero, Paul Jacobson, destacó que para el primer trimestre del año esperan ahorrar unos 500 millones de dólares en gastos por gasolina debido a la caída del precio del petróleo.
La aerolínea precisó que sus ingresos por pasajero aumentaron el 5 por cient entre octubre y diciembre, y los relacionados con el transporte de mercancías subieron un 2 por ciento, mientras que en el conjunto del año subieron un 6 y un 15 por ciento respectivamente.
En todo el año los gastos correspondientes a combustible fueron de 11.668 millones de dólares, un 24 por ciento más que el año anterior, mientras que en el último trimestre ascendieron un 83 por ciento, hasta 4.056 millones.
Los gastos operativos de la aerolínea en el conjunto del año fueron de 38.156 millones de dólares, un 11 por ciento más que un año antes, mientras que en el último trimestre ascendieron a 10.475 millones, el 25 por ciento más.
Por zonas geográficas, en el último trimestre los ingresos por pasajero en EE.UU. subieron un 10,7 por ciento hasta 4.190 millones de dólares, en el Atlántico avanzaron un 1,7 por ciento y en América Latina un 8,5 por ciento, mientras que en el Pacífico bajaron un 5,6 por ciento.