https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Mercedes-Benz exhibe en su showroom el Pagani Zonda F



Mercedes-Benz AMG ha sido socio de Pagani Automobili desde 1999. AMG ha construido cientos de motores para la empresa cuyo dueño es el argentino Horacio Pagani y que es la única compañía autorizada para utilizar motores de la marca. Estos desarrollos de AMG han posibilitado que Pagani alcanzara numerosos records y ganara decenas de premios en carreras y pistas alrededor del mundo. Desde el 2 al 5 de diciembre, Mercedes-Benz Argentina exhibe en su showroom (Boulevard Azucena Villaflor 435, Puerto Madero) el increíble Pagani Zonda F, que lleva ese nombre en honor Juan Manuel Fangio, con quien Pagani tuvo una estrecha relación. Este vehículo es considerado uno de los más caros y veloces superdeportivos. La exposición está abierta al público de 10 a 17 hs.

Para los ingenieros de Mercedes-Benz AMG los proyectos de Pagani son el perfecto campo de prueba para el desarrollo de tecnología y performance.

En la Argentina, Mercedes-Benz lanzó recientemente al mercado los nuevos CLA 45 AMG y A 45 AMG, a través del cual la marca AMG quiere captar a un grupo objetivo más joven que el cliente AMG clásico.

AMG, tres inconfundibles letras, sinónimos de máxima tecnología, extremo dinamismo y singularidad. Es la exclusiva marca deportiva de vehículos Mercedes-Benz desarrollada en base a las demandas de los clientes más exigentes, y destacándose tanto por su imponente atracción como por su alta performance. AMG se encarga de todos los procesos de desarrollo relativos al chasis, motor, sistema de transmisión, suspensión, frenos, electrónica, aerodinámica, interiores y diseño para convertir a un Mercedes-Benz en una fusión única y personalizada.


Acerca de AMG
AMG fue creada en 1967 y debe su nombre a las iniciales de sus socios fundadores: Hans Werner Aufrecht (A) y Eberhard Melcher (M), más el lugar del nacimiento de Aufrecht, Grossaspach (G) (Alemania). Desde el primer momento ha logrado numerosos éxitos en el campo de los deportes de motor. La antigua compañía iniciada por estos dos hombres, en la actualidad cuenta con más de 1000 personas trabajando en su planta ubicada en Affalterbach, Alemania. En los últimos 45 años se ha convertido en la punta de lanza tecnológica y una subsidiaria 100% de Daimler AG.

En Argentina se comercializan los modelo C 63 AMG Sedán y Coupé, el E 63 AMG Sedán, el SLS Coupé AMG, el SLK 55 AMG, el CLS 63 AMG y los recientemente lanzados A 45 AMG y CLA 45 AMG.

Acerca de Pagani
Horacio Pagani es argentino nacido en 1955 en Casilda, Santa Fe. Estudió Diseño Industrial en la Universidad de La Plata e Ingeniería Mecánica en la Universidad de Rosario. Ya fines de la década del setenta se destacaba como diseñador de vehículos. En 1983 llegó a Italia. Trabajó en los equipos que construyeron el primer vehículo con fibra de carbono. Fue responsable del diseño de diversos Lamborghini, entre otros proyectos. Luego se inició en el diseño de un auto propio. En 1991 fundó el Pagani Modena Design para satisfacer la creciente demanda de sus servicios de diseño, ingeniería específica y de producción de prototipos. En 1999 presentó el primer modelo Zonda. En 2011 presentó el nuevo y último modelo de Pagani Automobili, el Pagani Huayra.